17 abr. 2025

Trabajo: “Tenemos un nivel bajo de jubilados, ¿por qué aumentaríamos la edad?”

El Ministerio de Trabajo anunció este jueves que se precisa de un análisis integral y profundo para aumentar la edad jubilatoria. Esto a raíz de que el Instituto de Previsión Social (IPS) planteó aumentar de 60 a 65 años.

manifestacion jubilacion4.JPG

La ciudadanía tiene grandes cuestionamientos acerca del sistema jubilatorio nacional.

Foto: José Molinas.

Fue la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, quien ratificó la postura de desacuerdo por parte de la institución respecto al polémico planteamiento que vuelve a reflotar el IPS, de subir de 60 a 65 años la edad para que una persona pueda jubilarse.

Bacigalupo argumentó que se debe proponer una mirada más inclusiva hacia el trabajador, ya que las cifras actuales dan cuenta de que solo el 14% se jubila.

“Tenemos un nivel muy bajo de jubilados y si son muy pocos, ¿por qué aumentaríamos la cantidad de años? Acá tenemos que ver un análisis más profundo, hay muchos trabajadores desprotegidos que no están llegando a acceder al beneficio”, refirió la ministra en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Trabajo sostiene que la edad para jubilarse debe seguir en 60 años

La secretaria de Estado alegó que se debe aplicar un sistema más equitativo, ya que “no se puede exigir a un trabajador privado muchos más años y a un trabajador público mucho menos”.

Esta nueva polémica sobre la edad jubilatoria surge, ya que el presidente del IPS, Andrés Gubetich, anunció este martes que en marzo se volverá a plantear la modificación de la edad jubilatoria ante el Congreso Nacional.

El argumento utilizado por el IPS para sostener el aumento de los plazos es que la expectativa de vida actual es de entre 75 y 80 años. Mientras que antes (70 años atrás) la expectativa era solo hasta los 60 años.

Nota relacionada: IPS volverá a plantear jubilación según salario de los últimos 10 años

Gubetich adelantó que se socializará el proyecto con los diferentes sectores y realizarán todas las audiencias públicas necesarias.

Por otra parte, los trabajadores criticaron la medida a través de las redes sociales. Cuestionan principalmente que el sistema de seguro social es pésimo y que se debe reestructurar antes que exigir nuevas disposiciones.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.