14 abr. 2025

Trabajos de reparación provocan congestión vehicular en Corredor Vial Botánico

El bloqueo de media calzada en el Corredor Vial Botánico para trabajos de reparación en las juntas de dilatación genera largas filas de vehículos en uno de los principales puntos de acceso a Asunción.

corredor vial.png

A pesar del bloqueo, no hay obreros trabajando en la zona.

Foto: Captura de pantalla.

El Corredor Vial Botánico aún no cumple un año de funcionamiento y ya tiene daños en su estructura, por lo que el Consorcio D-R Costanera, adjudicado para la construcción, realiza trabajos de mantenimiento de la junta de dilatación, descartando que se trate de grietas.

Los trabajos se iniciaron ya desde hace un mes, pero la clausura parcial del acceso a Asunción es reciente. La medida genera un importante caos en el tránsito, produciendo largas filas de vehículos para el ingreso a la capital.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1512020412816924673

Según las verificaciones que se realizaron en la zona, se hallaron cuatro puntos del carril de salida de Asunción y uno del carril de entrada que requerían ajustes, ya que la junta de dilatación, fijada con hormigón, sufre los embates de la variación de temperatura, según los técnicos.

La empresa se comprometió a redoblar los esfuerzos para cumplir dentro de las próximas 48 horas con esta tarea, de manera que la ciudadanía siga utilizando a pleno el viaducto que une la ruta PY03 y la Costanera de Asunción.

A pesar del compromiso de la empresa, los trabajos en la zona solo se realizan en un corto periodo del día. Este jueves, un equipo de Telefuturo se constituyó en el sitio cerca de las 07:00, pero no había un solo trabajador en la zona de obras.

Más contenido de esta sección
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.