El evento es realizado en homenaje a las vendedoras de chipa que tiempo atrás recibían a todas las personas que llegaban con el tren a la ciudad de Pirayú.
El acceso es libre y gratuito y cuenta con la participación de varios artistas nacionales
Las personas que se acerquen hasta el evento también disfrutarán de danzas folclóricas, exposición de pinturas y de artesanías.
Además de la chipa Pirayú, se ofrece una variada oferta gastronómica. Los visitantes pueden disfrutar de variedades de asado, de tallarín, así como empanadas de mandioca y caldos tradicionales, entre otros, según mencionó Cynthia Godoy, coordinadora del festival, al canal de televisión C9N.
“Esperamos que la gente se acerque a disfrutar del festival y venga a probar nuestra gastronomía”, animó.
El evento busca promover la cultura, el turismo y la artesanía, de modo que las familias conozcan la historia y las vivencias de la comunidad en torno al tren.
Otro de los objetivos es apreciar los lugares turísticos acondicionados que conforman el patrimonio natural y cultural de la localidad, según informaron desde la Senatur.