10 abr. 2025

Tradicional Festival del Quebracho se hará con esfuerzos de pobladores

Pobladores de Puerto Casado, bajo la coordinación de una comisión parroquial, se encuentran preparando este año el conocido Festival del Quebracho, ante la falta de apoyo de gobiernos locales. Se trata de un evento tradicional en la zona chaqueña desde hace más de 15 años.

Festival del quebracho Puerto Casado.jpg

El Festival del Quebracho se realiza cada año en Puerto Casado.

Alcides Manena

La decimosexta edición del Festival del Quebracho se realizará a partir de las 20:00 de este martes, en el Polideportivo Parroquial de la localidad de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay.

Se trata de un emblemático evento que se lleva a cabo cada año en el mencionado distrito, el cual se prepara nuevamente para este año, aunque esta vez, no cuenta con el apoyo de instituciones locales y departamentales.

Sin embargo, el evento fue declarado de interés cultural por parte de los gobiernos locales.

Ante esto, el acto está siendo promovido por una comisión parroquial y, como no tiene recursos destinados para solventar los gastos de artistas ni los preparativos, contará con la participación de artistas locales que decidieron subir al escenario sin cobrar remuneración.

El artista principal de la noche será el cantautor Rubén Domínguez Alvarenga, quien llegó desde Suiza para presentarse en escenario.

Nota relacionada: Colorido desfile en homenaje al aniversario 134 de Puerto Casado

La comunidad parroquial de Casado ha reflotado el festival que décadas pasadas ha sido dejado de lado. Señalaron que la idea fundamental es la de hacerse eco a través del arte de la lucha por la tierra que sostiene el pueblo de Puerto Casado desde hace 22 años y a la vez fortalecer la cultura que reúne a los habitantes para celebrar el festival.

Para costear los gastos del evento, los organizadores tienen previsto cobrar entradas a G. 10.000. Invitan a todos los pobladores a participar del evento artístico que también se realiza en el marco de la fiesta patronal San Ramón Nonato del distrito, cuya fecha central es el 31 de agosto próximo.

En agosto pasado, Puerto Casado cumplió su 134 aniversario.

El distrito fue un punto estratégico por la defensa del territorio en la Guerra del Chaco y su nombre se debe al antiguo dueño de las tierras, Carlos Casado del Alisal, que explotó los recursos naturales en la extracción del quebracho colorado para la exportación de tanino. La fábrica se cerró en la década de los 90.

Más contenido de esta sección
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.
Fuerzas israelíes arrestaron este lunes a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental No other land, mientras estaba siendo tratado en una ambulancia en Massafer Yatta (Cisjordania ocupada), después de que un grupo de colonos le propinaran una paliza, informó la productora del filme.
La cantante colombiana Shakira lanzó este sábado el videoclip de 'Última’ para conmemorar el primer año de su álbum ‘Las mujeres ya no lloran’, que fue publicado el 22 de marzo de 2024.
En un acto donde se ofrecerá danza y música, se pondrá en escena parte del álbum que engloba el programa de estudio del profesorado en Danza paraguaya, bajo el título Danzas tradicionales históricas del Paraguay.
El primer vocalista y cofundador de la icónica banda de rock AC/DC, Dave Evans, se presentará por segunda vez en Ciudad del Este el sábado 19 de abril.