21 abr. 2025

Tradicional fiesta Kamba Lázaro vive se realiza este sábado

Este sábado, a las 21:00, la capilla María Auxiliadora (Capitán Rivas y 6 de Enero), en Fernando de la Mora (Zona Norte), será escenario de la 34° entrega de la Fiesta Kamba Lázaro vive. Las entradas generales tienen un costo de G. 40.000.

GRUPO TRADICIONAL KAMBA CUA1.jpeg

El Ballet Kamba Cua del Maestro Lázaro Medina, ofrecerá una muestra representativa de danzas en honor a San Baltazar en el evento de este sábado.

Foto: Gentileza.

La Asociación Grupo Tradicional Kamba Cua realiza este sábado 4, la 34° edición de la tradicional Fiesta Kamba Lázaro vive, en honor al Santo Patrono San Baltazar.

En la ocasión, el público podrá disfrutar de la presentación de destacados artistas locales, como el cantante Francisco Russo, que interpretará populares temas, y el grupo Bohemia Urbana, que ofrecerá su singular fusión de rock con polca y ritmos latinos.

Asimismo, el conjunto La Pimentada aportará la dosis de salsa para hacer bailar a los presentes, mientras que los Pardos Libres de Emboscada compartirán su legado de cultura afroparaguaya.

La velada también contará con un segmento de humor, a cargo del dúo Jagua ha Pirãi, además de la presencia de la Fundación Folkloristas del Paraguay, representada por Rito Pedersen, Marcos Brizuela, Guido y Elsa Cheaib, entre otros.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: La Fiesta Kamba vuelve con movidos ritmos y con la participación de varios artistas

De igual modo, LR Dance y el Ballet Vivencias presentarán cuadros de danza, y Los Peñeros un repertorio de música paraguaya e internacional. Desde Villarrica, marcará presencia el grupo Renacer, además de la cantante Tania Duarte compartirá un amplio repertorio de polcas y chamamé.

El público también se verá envuelto en los ritmos representados por el Ballet Kamba Cua del Maestro Lázaro Medina, que ofrecerá una muestra representativa de danzas en honor a San Baltazar.

El especial repertorio estará compuesto por danzas basadas en los ritmos: “Santo sapatu”, “Kuarahy”, “Tuja’i”, “Guarimba Galopa”, “San Baltazar” y “Pitiki pitiki”.

El evento será conducido por Pedro Espínola. Las entradas generales tienen un costo de G. 40.000. Pueden ser adquiridas de modo anticipado a G. 30.000 a través del (0982) 335 – 645 y el (0982) 374 – 736.

Más contenido de esta sección
La producción detrás del show de Europe en Paraguay sorteará 10 pares de Meet & Greet para el concierto de este martes, en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El sorteo se realizará este lunes por las redes de Garzia Group.
La noche del Jueves Santo se tiñó de emotividad, reflexión y calidez familiar en la plaza de la Libertad, de Presidente Franco, Alto Paraná, donde vecinos y visitantes se congregaron para vivir una experiencia única: Cine al aire libre en comunidad.
Históricas hazañas como las batallas del general José Eduvigis Díaz, la resistencia de los soldados de la Fortaleza de Humaitá, y la vida de personajes como Pancha Garmendia y Capitán Bado son recreadas en videos con el uso de inteligencia artificial por un “explorador”. Causan furor en la red social TikTok.
Karla Sofía Gascón, la actriz de Emilia Pérez, coprotagonizará el thriller psicológico The Life Lift con el actor Vincent Gallo, en lo que será su primer proyecto tras la controversia que estalló en enero por tuits ofensivos que publicó hace años, según informa la revista Variety.
La gala denominada Ritmos del Paraguay, tendrá lugar los días sábado 26 y domingo 27 de abril, a las 20:00, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, para celebrar los 60 años de la Escuela Municipal de Danzas del Instituto Municipal de Arte. El show recorrerá coreografías que honran los ritmos, colores y tradiciones del Paraguay.
Música, cine en casa y artes plásticas son algunas opciones para disfrutar en familia o individualmente, para llamarse a la reflexión a través del arte en esta Semana Santa. Aquí algunas sugerencias.