Tráfico de drogas
El ex dirigente deportivo con orden de captura por narcotráfico, Diego Benítez, habría sido detenido en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
La niña de 10 años que fue baleada en la noche de este miércoles en un tiroteo entre microtraficantes en la ciudad de Asunción, se encuentra estable en el Hospital de Trauma. El proyectil quedó incrustado en el hueso de uno de sus dedos.
Tres viviendas del barrio Las Colinas de Itauguá fueron rociadas a tiros por parte de desconocidos en lo que se presume pudo ser una advertencia en el marco de una guerra por territorio de microtraficantes.
El abogado y analista de seguridad Jorge Rolón Luna señaló que en lo que va del mes de abril se registraron ya 12 casos de sicariato y que todo apunta a que los mismos seguirán aumentando.
Los investigadores identificaron al presunto “patrón del campamento” narco que dio la orden de acabar con la vida de los tres agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional en Concepción. El crimen ocurrió el domingo.
Un Tribunal de Apelación confirmó este viernes la prisión preventiva para Reinaldo Javier Cucho Cabaña, presunto líder narcotraficante, detenido en el 2018 en el marco del Operativo Berilo, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Tribunal de Apelación Penal ratificó este martes a la jueza Alicia Pedrozo en el caso del Operativo Berilo, en el cual están siendo investigados el presunto líder narcotraficante Reinaldo Javier Cucho Cabaña y otras personas.
El Juzgado Penal de Garantías Nº 2 resolvió mantener la prisión preventiva del presunto narcotraficante Reinaldo Cucho Cabaña, tras un pedido de revisión de medidas.
La Policía Nacional incautó en la tarde de este viernes, en la ciudad de Villa Elisa, un automóvil que presuntamente fue utilizado para la huida de sicarios que acabaron con la vida de un joven en la ciudad de Luque, el pasado 25 de marzo.
La línea 172 de Fono Ayuda recibió desde su habilitación en el año 2019 un total de 8.335 llamadas de personas que manifestaron su deseo de dejar el alcohol, las drogas y que estuvieron atravesando por momentos difíciles.
Un joven de 22 años fue asesinado a tiros por dos sicarios que llegaron a bordo de una motocicleta. Las autoridades apuntan a un hecho relacionado al tráfico de drogas.
Los estudiantes de Derecho, implicados en una estructura de distribución de drogas en Asunción y Central, se abstuvieron de declarar ante la Fiscalía este domingo.
Dos personas fueron detenidas este viernes por el asesinato de una mujer de 60 años y su hijo de 40 en la ciudad de Ypané. El caso guardaría relación con la venta de drogas y se busca al autor intelectual del hecho.
La Senad desbarató este jueves un foco de tráfico de drogas y detuvo al principal sospechoso del negocio ilícito en Concepción.
Una filtración reciente sobre una investigación del Ministerio Público y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) pone en riesgo el caso denominado Arai 2, que hasta el momento no pudo concretarse y que señalan no debería estar en manos de personas fuera del caso. Por su parte, el Arai 1 derivó en el actual megaoperativo A Ultranza PY.
Un informe filtrado de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) que fue remitido al Ministerio Público en febrero de este año detalla que el Operativo A Ultranza PY inició en el año 2019 bajo la denominación de Arai 1. También se abrió una investigación denominada Arai 2 que no habría avanzado.
El fiscal Marcelo Pecci afirmó que el megaoperativo podría fortalecer las pesquisas del sicariato del que fue víctima el empresario. El crimen tendría relación con el tráfico de drogas.
El ex diputado colorado Juan Carlos Ozorio será derivado al penal Padre de la Vega, más conocido como Emboscada, debido a que en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú aún no se rehabilitó el ingreso de reos por el protocolo Covid-19.
El Juzgado Penal de Garantías dispuso que el ex diputado Juan Carlos Ozorio guarde reclusión en la cárcel de Tacumbú, tras ser imputado por los presuntos hechos de asociación criminal, tráfico de drogas y lavado de dinero.
La jueza contra el Crimen Organizado Rosarito Montanía admitió este jueves la imputación contra el ex diputado colorado Juan Carlos Ozorio y lo citó para la audiencia de imposición de medidas.
El ex diputado Juan Carlos Ozorio fue imputado por lavado de dinero, tráfico de drogas y asociación criminal. Además, se solicitó su prisión preventiva.
Un nuevo audio fue divulgado este miércoles, en el cual el ex diputado Juan Carlos Ozorio conversa telefónicamente con un supuesto narcotraficante, durante una sesión de la Cámara Baja. En el fondo incluso se le escucha a Kattya González.
Las cosas están sucediendo demasiado rápido como para digerirlas con tranquilidad.
Telefuturo dio a conocer este miércoles un informe sobre la estructura de jefaturas, de logísticas y de lavadores de dinero, en el marco de la investigación de la operación A Ultranza PY, realizada por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Una mujer de 57 años fue detenida tras el allanamiento de su vivienda en la ciudad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. En el poder de la mujer se encontraron 70 moñitos de supuesta cocaína.
En la capital, el área metropolitana y en las ciudades con más densidad de población del país, la imagen de niños y adolescentes consumidos por la droga se han vuelto tristemente normales. A esto se suma el aumento de menores de edad en las bandas del narcotráfico. Ante la situación, una de las alternativas que surgen es la de fortalecer a la familia como base de la sociedad. Al mismo tiempo se debe tener en cuenta que las familias paraguayas necesitan las condiciones básicas para forjar vidas dignas, lo que supone acceso a todos los derechos: salud, vivienda, educación y empleo. El Estado no puede eludir su rol principal con la implementación de políticas públicas, para dar a los jóvenes las condiciones para su desarrollo integral. La prevención es vital, así como también que todas las personas tengan las mismas oportunidades para acceder a una vida digna y con bienestar.
La fuerza de Paraguay radica en la juventud de sus habitantes. Esta tierra está compuesta mayoritariamente por gente joven.
La mamá de Marcos Rojas Mora, asesinado en el atentado ocurrido en el festival Ja’umina en San Bernardino, dijo que su hijo “llevaba una vida normal”. Lo recordó como el más alegre de la familia y dijo desconocer cualquier vínculo con criminales.
EN LOS 70. Paraguay era conocido mundialmente como epicentro para el tráfico de drogas.HERENCIA. Cincuenta años después, el poderío del crimen organizado llegó a la narcopolítica.
La Policía Federal (PF) de Brasil desarticuló una red de tráfico internacional de drogas que enviaba cocaína a Europa por medio de mulas. Además, desde el Viejo Continente se traía hachís a territorio brasileño, según reportaron las autoridades.
Un líder del grupo criminal brasileño Primer Comando Capital (PCC) fue capturado este miércoles por segunda vez en el Departamento de Amambay. Su primera detención fue en octubre del año pasado y fue expulsado de Paraguay.