17 abr. 2025

Tráfico de efedrina: Dan 7 años de cárcel a Ibar Pérez Corradi

El empresario farmacéutico argentino Ibar Esteban Pérez Corradi, que estuvo tres años prófugo de la Justicia y fue detenido en 2016 en Brasil, fue condenado este martes por un tribunal de Buenos Aires a siete años de prisión por traficar entre 2004 y 2008 con unos 1.900 kilos de efedrina para producir droga.

corradi.JPG

Tras escuchar el veredicto, el empresario fue retirado del recinto esposado, con casco y chaleco antibalas.

MIguel Houdin

El Tribunal Oral Federal 8, integrado por los jueces Nicolás Toselli, Sabrina Namer y María Gabriela López Iñíguez, sentenció a Ibar Pérez Corradi, que ya estaba encarcelado, a un año menos de prisión de lo que pedía la Fiscalía por haber colaborado con la investigación.

Según fuentes jurídicas, durante el proceso oral, que comenzó el 13 de setiembre pasado, declararon aproximadamente 35 testigos.

Tras escuchar el veredicto, el empresario fue retirado del recinto esposado, con casco y chaleco antibalas, y escoltado por agentes policiales.

Relacionado: ¿Cómo fue la detención de Pérez Corradi?

Antes de conocerse el veredicto, en sus últimas palabras Pérez Corradi reiteró que él comercializó efedrina “en negro”, pero que no lo hizo para la producción de estupefacientes.

Se le acusaba de traficar con casi dos toneladas de efedrina para ser usada como precursor químico en la elaboración de drogas sintéticas por narcotraficantes internacionales.

“Hay que remontarse a antes del 2008, cuando la efedrina no era una sustancia prohibida sino legal”, indicó su abogado, Juan José Ribelli.

Lea más: Detienen a Pérez Corradi en la Triple Frontera

Pérez Corradi, que está afectado por otras causas, era el único imputado en este proceso, aunque en el caso hay otros cinco acusados que serán sometidos a otro juicio más adelante.

Una de las acusaciones más mediáticas contra él es la de ser presuntamente el autor intelectual de un triple crimen relacionado con el tráfico de efedrina cometido en 2008.

Si bien en diciembre de 2016 una jueza le dictó la falta de mérito en esa causa, en mayo del año siguiente la Cámara Federal de Casación Penal revocó esa decisión al considerar que restaba producir prueba.

Ibar Pérez Corradi había sido detenido en el Brasil, pero fue trasladado a Paraguay, desde donde fue extraditado a la Argentina.

Más contenido de esta sección
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este jueves dos personas muertas y siete más heridas que fueron trasladadas a hospitales, incluido el tirador, según informaron las autoridades.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, EEUU, se ha saldado este jueves con la muerte de una persona y otras seis personas estarían en el hospital con heridas, según reportaron medios locales.
El rover Curiosity de la Nasa ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono, y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue capaz de albergar vida.
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EEUU en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.