08 feb. 2025

Tráfico de efedrina: Dan 7 años de cárcel a Ibar Pérez Corradi

El empresario farmacéutico argentino Ibar Esteban Pérez Corradi, que estuvo tres años prófugo de la Justicia y fue detenido en 2016 en Brasil, fue condenado este martes por un tribunal de Buenos Aires a siete años de prisión por traficar entre 2004 y 2008 con unos 1.900 kilos de efedrina para producir droga.

corradi.JPG

Tras escuchar el veredicto, el empresario fue retirado del recinto esposado, con casco y chaleco antibalas.

MIguel Houdin

El Tribunal Oral Federal 8, integrado por los jueces Nicolás Toselli, Sabrina Namer y María Gabriela López Iñíguez, sentenció a Ibar Pérez Corradi, que ya estaba encarcelado, a un año menos de prisión de lo que pedía la Fiscalía por haber colaborado con la investigación.

Según fuentes jurídicas, durante el proceso oral, que comenzó el 13 de setiembre pasado, declararon aproximadamente 35 testigos.

Tras escuchar el veredicto, el empresario fue retirado del recinto esposado, con casco y chaleco antibalas, y escoltado por agentes policiales.

Relacionado: ¿Cómo fue la detención de Pérez Corradi?

Antes de conocerse el veredicto, en sus últimas palabras Pérez Corradi reiteró que él comercializó efedrina “en negro”, pero que no lo hizo para la producción de estupefacientes.

Se le acusaba de traficar con casi dos toneladas de efedrina para ser usada como precursor químico en la elaboración de drogas sintéticas por narcotraficantes internacionales.

“Hay que remontarse a antes del 2008, cuando la efedrina no era una sustancia prohibida sino legal”, indicó su abogado, Juan José Ribelli.

Lea más: Detienen a Pérez Corradi en la Triple Frontera

Pérez Corradi, que está afectado por otras causas, era el único imputado en este proceso, aunque en el caso hay otros cinco acusados que serán sometidos a otro juicio más adelante.

Una de las acusaciones más mediáticas contra él es la de ser presuntamente el autor intelectual de un triple crimen relacionado con el tráfico de efedrina cometido en 2008.

Si bien en diciembre de 2016 una jueza le dictó la falta de mérito en esa causa, en mayo del año siguiente la Cámara Federal de Casación Penal revocó esa decisión al considerar que restaba producir prueba.

Ibar Pérez Corradi había sido detenido en el Brasil, pero fue trasladado a Paraguay, desde donde fue extraditado a la Argentina.

Más contenido de esta sección
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.