10 feb. 2025

Tráfico pesado en Acceso Sur por obras de paso a desnivel

Los ciudadanos de Ñemby, San Antonio, Ypané, entre otros, sufren desde hace años del pesado tráfico para llegar a sus hogares o lugares de trabajo y que ahora se ve aún más caótico con las obras de un paso a desnivel, con el que precisamente se busca mejorar la situación.

acceso sur

Pese a la presencia de agentes de la Patrulla Caminera en la zona, el tráfico se vio enlentecido.

Foto: Andrés Catalán

La empresa Tecnoedil inició las obras del paso a desnivel en la zona de Tres Bocas, que une las ciudades de Villa Elisa, Ñemby y Fernando de la Mora. Miles de vehículos, camiones y ómnibus pasan por la zona diariamente para ingresar mayoritariamente a la capital del país.

El pesado tráfico de Acceso Sur se descarga en calles empedradas de barrios.

El pesado tráfico de Acceso Sur se descarga en calles empedradas de barrios.

Foto: Andrés Catalán

Transitar por Acceso Sur podía demorar mucho más a un conductor que optar por un camino alternativo antes de las obras, como circular por Villa Elisa y Lambaré para llegar al centro de Asunción, pero ahora, el tránsito se carga en los desvíos y estos se vuelven mucho más lentos.

Tanto buses y automóviles particulares utilizan los desvíos establecidos por el Ministerio de Obras Públicas.

Tanto buses y automóviles particulares utilizan los desvíos establecidos por el Ministerio de Obras Públicas.

Foto: Andrés Catalán

Ya la ruta Acceso Sur era un verdadero calvario para conductores antes de las obras, tanto a la mañana como en horas de la tarde, cuando en su gran mayoría las personas retornan a sus hogares después del trabajo.

Las calles alternativas que se designaron requieren de grandes recorridos para conectar con otras avenidas, como Von Polesky y Luis María Argaña y con el tráfico existente, las pequeñas calles alternativas se convierten en un tormento para las personas.

Varias de las calles además lucen actualmente con baches y no cuentan con las debidas señales para un mejor fluir del tránsito.

Varias de las calles además lucen actualmente con baches y no cuentan con las debidas señales para un mejor fluir del tránsito.

Foto: Andrés Catalán

Pese a la ayuda de la Policía Caminera, el tráfico avanza de manera lenta y los ciudadanos sufren para llegar a sus lugares de trabajo u hogares.

Varias de las calles además lucen actualmente con baches y no cuentan con las debidas señales para un mejor fluir del tránsito.

Más contenido de esta sección
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, fue destituida por presuntamente realizar proselitismo político con la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC).
Luz María Marín, acusada de haber estafado a unos 17 clientes del Banco Nacional de Fomento (BNF), irá este viernes 14 de febrero a juicio oral. Los cómplices de la mujer trabajaban en la propia entidad bancaria.
Este 10 de febrero, el ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, cumple 79 años. Sin embargo, debido a su secuestro, su familia sigue sin saber si continúa con vida o en cautiverio.
La Policía Nacional indaga la extraña desaparición de una pareja alemana en la ciudad de Caaguazú.