02 may. 2025

Tráfico pesado en Acceso Sur por obras de paso a desnivel

Los ciudadanos de Ñemby, San Antonio, Ypané, entre otros, sufren desde hace años del pesado tráfico para llegar a sus hogares o lugares de trabajo y que ahora se ve aún más caótico con las obras de un paso a desnivel, con el que precisamente se busca mejorar la situación.

acceso sur

Pese a la presencia de agentes de la Patrulla Caminera en la zona, el tráfico se vio enlentecido.

Foto: Andrés Catalán

La empresa Tecnoedil inició las obras del paso a desnivel en la zona de Tres Bocas, que une las ciudades de Villa Elisa, Ñemby y Fernando de la Mora. Miles de vehículos, camiones y ómnibus pasan por la zona diariamente para ingresar mayoritariamente a la capital del país.

El pesado tráfico de Acceso Sur se descarga en calles empedradas de barrios.

El pesado tráfico de Acceso Sur se descarga en calles empedradas de barrios.

Foto: Andrés Catalán

Transitar por Acceso Sur podía demorar mucho más a un conductor que optar por un camino alternativo antes de las obras, como circular por Villa Elisa y Lambaré para llegar al centro de Asunción, pero ahora, el tránsito se carga en los desvíos y estos se vuelven mucho más lentos.

Tanto buses y automóviles particulares utilizan los desvíos establecidos por el Ministerio de Obras Públicas.

Tanto buses y automóviles particulares utilizan los desvíos establecidos por el Ministerio de Obras Públicas.

Foto: Andrés Catalán

Ya la ruta Acceso Sur era un verdadero calvario para conductores antes de las obras, tanto a la mañana como en horas de la tarde, cuando en su gran mayoría las personas retornan a sus hogares después del trabajo.

Las calles alternativas que se designaron requieren de grandes recorridos para conectar con otras avenidas, como Von Polesky y Luis María Argaña y con el tráfico existente, las pequeñas calles alternativas se convierten en un tormento para las personas.

Varias de las calles además lucen actualmente con baches y no cuentan con las debidas señales para un mejor fluir del tránsito.

Varias de las calles además lucen actualmente con baches y no cuentan con las debidas señales para un mejor fluir del tránsito.

Foto: Andrés Catalán

Pese a la ayuda de la Policía Caminera, el tráfico avanza de manera lenta y los ciudadanos sufren para llegar a sus lugares de trabajo u hogares.

Varias de las calles además lucen actualmente con baches y no cuentan con las debidas señales para un mejor fluir del tránsito.

Más contenido de esta sección
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.