15 abr. 2025

Tragedia en Pedrozo: Transganado renovó su inspección técnica hace dos semanas

De acuerdo con la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), el transganado, que perdió los frenos y ocasionó la muerte de seis personas en Ypacaraí, aprobó la inspección técnica el 16 de agosto pasado. A partir de este accidente, surgen planteamientos para aumentar las exigencias.

accidente en Pedrozo.jpeg

En el accidente vial en Pedrozo dejó como saldo seis personas fallecidas.

Foto: Gentileza.

El director de Dinatrán, Luis Fernando González, dijo que el transganado con todo su acoplado pasó la inspección técnica vehicular en el taller Coarco, de Guayaibí, Departamento de San Pedro.

“Esta era una unidad que estaba habilitada, que hizo los controles pertinentes; justamente el 16 de agosto, tiene registrado su ingreso al taller de inspección técnica, esto está totalmente registrado, hay grabación de su ingreso al taller, toda la unidad más el acoplado en sí”, detalló en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Los detalles del trágico accidente en Pedrozo

Consultado sobre la causa de haber provocado el accidente que dejó seis personas muertas, mencionó que no sabe si es un problema de freno o de mal manejo por parte del conductor. Como chofer del transporte de ganado estaba Víctor Alfredo Jiménez Parra, quien se encuentra hospitalizado.

González explicó que se debe empezar a analizar y estudiar los años de antigüedad de las unidades. En el caso de transporte público, por ejemplo, a mayor cantidad de años de las unidades, se exige mayor cantidad de veces la inspección técnica y en ese sentido, hay buses que pasan por la verificación hasta tres veces anualmente.

“Lo que se podría replantear es que también estas unidades especiales deban realizar por lo menos dos inspecciones en el año, para tratar de tener por lo menos más certeza y tranquilidad al momento de estar habilitando este tipo de unidades”, mencionó.

Lea también: MOPC admite que no hay una solución inmediata para el cruce en Pedrozo

El trágico accidente ocurrió alrededor de las 15:50 del domingo sobre la ruta PY02, zona de Pedrozo, Ypacaraí, un tramo peligroso para la circulación de vehículo y donde se había instalado una rampa de frenado para evitar los choques.

Más contenido de esta sección
La vivencia de la Semana Santa por los diferentes departamentos de Paraguay es toda una tradición cultural que mantiene las costumbres religiosas y gastronómicas de manera especial. El corresponsal de Telefuturo, Reinaldo Gayoso, mostró cómo se preparan las recetas de las chipas no tan conocidas que se comen en estos días santos, en la ciudad de Carapeguá.
La Policía Nacional detuvo a un hombre de 34 años sospechoso de estar involucrado en el asesinato del empresario misionero Juan de Dios Ayala, de 68 años. La Fiscalía apunta a la participación de más personas.
El obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, pronuncio un fuerte discurso contra la corrupción en el país durante su homilía de Domingo de Ramos, en la cual denunció el sistema fraudulento de “la mafia de los pagarés” y advirtió sobre el peligro de la normalización de la impunidad.
Un adolescente de 17 años huyó de varias patrulleras de la Policía Nacional en plena madrugada de este domingo. El joven solo detuvo la marcha del vehículo del que estaba al mando luego de chocar a un rodado estacionado. La persecución ocurrió en Ciudad del Este, Alto Paraná.
El Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa, se presentará con un ambiente fresco en las primeras horas de la mañana y luego cálido. Las probabilidades de lluvia son bajas para esta jornada en el territorio nacional.
Senadores y políticos opositores criticaron el enigma sin resolver sobre la o las personas que ordenaron el allanamiento ilegal y violento en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que derivó en la muerte del entonces dirigente de la Juventud Liberal Rodrigo Quintana. El ex suboficial Gustavo Florentín es el único condenado por el asesinato.