09 jul. 2025

Tragedia en Villa Hayes: Rescatan cuerpos de cuatro menores del río

Entre el domingo y ayer fueron recuperados de los ríos seis cuerpos de personas fallecidas por ahogamiento; el de un hombre fue sacado del Paraná y de cinco adolescentes del río Paraguay.

30006474

Procedimientos. Personal de la Prefectura Naval realizaron recorridos en lanchas.

La desgracia echó su manto de luto sobre la ciudad de Villa Hayes, Chaco, donde cuatro adolescentes, una chica de 15 años y tres varones de 16, todos compañeros de curso en el Colegio Doctor Raúl Peña de esta localidad, perdieron la vida ahogados en aguas del río Paraguay, en la zona de la confluencia con el río Confuso, en la tarde del domingo.
La búsqueda fue intensa y estuvo liderada por un equipo de buzos, que tuvo la colaboración de agentes de la Prefectura Naval y de pescadores de la zona, quienes lograron encontrar todos los cuerpos entre la mañana y la tarde de ayer.

Según informaciones, los cuatro compañeros fueron junto a otros tres amigos a la zona donde terminaron perdiendo la vida.

Los familiares de los chicos, en medio del dolor y la impotencia, se congregaron en el lugar de búsqueda de los cuerpos de sus seres queridos.

Personal de las Fuerzas Armadas localizaron dos de los cuerpos a las 08:30 aproximadamente. Se trataba de los restos de la adolescente, que fue identificada como Mónica Monserrath Rivas Gamarra (15), y de uno de los varones, que estaban uno cerca de otro. Ya en horas de la tarde, los uniformados lograron rescatar los otros dos cuerpos. Los varones fueron identificados como Alberto Lucio Javier Rivas Gamarra (16), Mauricio Gabriel Cabrera Brítez (16) y Eduardo Benítez Caballero (16), cuyo cuerpo fue el último en ser hallado, “en el último minuto”, según expresiones del médico forense Daniel Escauriano.

“Cuando ya todos se estaban rindiendo, el muchachito se hizo encontrar, cuando llegó el abuelo apareció, así tengo entendido. Esperemos que no se vuelva a repetir”, agregó el profesional forense en entrevista para Telefuturo.

La causa de muerte de los jóvenes es “asfixia por inmersión”; los cuerpos no presentan lesiones y hay testigos de que fueron arrastrados por las aguas del río.

“El padre de la joven comentó que todos los jóvenes llegaron el domingo a la zona con intención de refrescarse y entraron al río, pero ya no volvieron”, señaló, por su parte, en horas de la mañana, el capitán Rodrigo Escobar.

También explicó que pobladores de la zona manifestaron a los intervinientes que años anteriores en la zona de la búsqueda se habría extraído arena con draga para diversas obras, por lo que el fondo sería muy irregular, teniendo un fondo arenoso en partes y en otras mucho más fangoso.

El Colegio Doctor Raúl Peña, donde estudian los adolescentes desaparecidos, emitió un comunicado lamentando la situación. “Informamos que desde la institución estamos acompañando este triste momento y lo seguiremos haciendo, esperamos también el apoyo de todos para con los familiares”, dice el escrito.

30006479

Angustiante. Familiares de los adolescentes presentes durante los trabajos de búsqueda.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
El ex diputado Concepción Quintana denunció que en el 2023 metió su camioneta BMW al taller, pero pasaron los meses y no supo de su vehículo. El mecánico le habría sacado el motor y entregó a un chapista. También se habría quedado con millonario monto. Ahora piden que el caso vaya a juicio.
Con voto dividido, el Tribunal de Apelación Penal de Central ratificó la pena de 30 años de cárcel para Joel Guzmán Amarilla por el feminicidio de Dahiana Espinoza, quien está desaparecida desde el 18 de setiembre de 2020. Es uno de los pocos casos donde hay condena sin el hallazgo del cuerpo de la víctima.
La Fiscalía amplió la investigación contra el ex intendente de Lambaré Armando Gómez por el presunto delito de estafa mediante sistemas informáticos. La causa se centra en la supuesta anulación de facturas pese al ingreso efectivo del dinero, lo que habría generado un perjuicio que alcanzaría los G. 10.000 millones.
La Sala Penal de la Corte remitió al Tribunal de Apelación Penal Especializado para estudiar la impugnación del camarista Arnulfo Arias, en contra del apartamiento de su colega Bibiana Benítez, en el caso de la mafia de los pagarés, con respecto al juzgado de Paz de La Catedral, del segundo turno, a cargo de la suspendida jueza Nathalia Guadalupe Garcete Aquino.
Un comerciante denunció que fue estafado en el 2017, y hasta ahora, a casi ocho años del caso, no puede hacerse el juicio oral. Mañana debía realizarse la audiencia, pero fue suspendida por un certificado médico. El tribunal de Sentencia pasó el juicio para marzo del 2026. También dice que hay peligro de prescripción.
En la sesión del pleno de la Corte, la ministra Carolina Llanes presentó un informe sobre la producción de los jueces del fuero de la Niñez y la Adolescencia a nivel país. Explicó que, en los primeros seis meses del 2025, se dictaron 15.208 sentencias definitivas, 26.426 autos interlocutorios y 212.133 cédulas de notificación en el fuero. Además, informaron sobre los juzgados de Paz intervenidos.