08 abr. 2025

Traición narco: Mayo Zambada acusa a hijo de Chapo Guzmán

29101009

Capturado. Ismael El Mayo Zambada afirma que fue llevado por la fuerza y bajo engaño a los Estados Unidos.

INTERNET

El cofundador del poderoso Cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada, confirmó este sábado en un escrito difundido por su abogado que fue traído a Estados Unidos “por la fuerza” tras ser engañado por el hijo de su otrora socio, Joaquín El Chapo Guzmán.

En unas declaraciones firmadas por el mismo Mayo y que fueron compartidas a EFE por su abogado, Frank Pérez, Zambada reveló los detalles del día en el que fue traído a EEUU y vincula su “secuestro” con el asesinato del ex congresista Héctor Cuén Ojeda en Culiacán (Sinaloa).

Tras su sorpresivo arresto el pasado 27 de julio en El Paso (Texas) junto a Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de El Chapo, diversas filtraciones a medios habían apuntado a que el Mayo había sido traído a territorio estadounidense engañado.

Los dos hombres fueron detenidos por autoridades estadounidenses al descender de un avión privado en un aeropuerto a las afueras de la ciudad fronteriza.

Guzmán López fue posteriormente trasladado a Chicago, donde ya se declaró culpable de los cargos que se le imputan por narcotráfico y se espera que El Mayo sea enviado a Nueva York, donde tiene acusación pendiente en la misma corte federal donde El Chapo fue condenado a cadena perpetua en 2019.

Relato. En el escrito, Zambada cuenta que la noche en la que fue traído a Estados Unidos, él había acudido a un “rancho” en las afueras de Culiacán (Sinaloa) para reunirse con el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, y el fallecido diputado Cuén Ojeda.

El propósito del encuentro, convocado por Guzmán López, en donde también iba a estar presente Iván Guzmán Salazar, otro de los hijos de El Chapo, era “resolver las diferencias entre los líderes políticos del estado”, según relata el texto.

El Mayo asegura que llegó al encuentro sobre las 11:00 (17:00 GMT), acompañado de “personal de seguridad” que incluía al “comandante de la Policía judicial de Sinaloa, José Rosario Heras, y que vio a Cuén Ojeda”.

Al entrar a una habitación, guiado por Guzmán López, El Mayo relata que le “tendieron una emboscada”: “Un grupo de hombres me saltaron, me tiraron al suelo y me colocaron una capucha de color oscuro en la cabeza”.

De ahí, continúa, fue llevado en la cajuela de un auto hacia un avión privado; una vez dentro de la aeronave, Guzmán López le quitó la capucha y lo ató al asiento.

POR LA FUERZA. ”La idea de que yo me entregué o cooperé voluntariamente es completa e inequívocamente falsa; me trajeron a este país por la fuerza y bajo coacción”, subrayó Zambada.

Con respecto a la muerte de Cuén Ojeda –al que se refirió como un amigo suyo de años– El Mayo subrayó en el texto que el político fue asesinado “a la misma hora y en el mismo lugar” donde lo “secuestraron” a él.

La Fiscalía de Sinaloa indicó el pasado 26 de julio que estaba investigando la muerte del político como un “intento de robo”.

Zambada ya se ha presentado en dos ocasiones para audiencias preliminares ante una corte federal de El Paso, donde se declaró no culpable de los cargos que se le imputan, incluyendo narcotráfico y lavado de activos.

Su caso en EEUU representa el fin de la vieja guardia del narco mexicano.

Mesura. Ante el temor de que se desate un ajuste de cuentas por su secuestro y posterior entrega a la Justicia estadounidense, Zambada hace un llamado a los sinaloenses a la “mesura y a mantener la paz” en su estado. “Nada se resuelve con violencia. Ya hemos recorrido ese camino y todos perdemos”, asegura.

Más contenido de esta sección
Cinco personas resultaron heridas a causa de un camión cisterna que volcó, explotó e incendió más de 20 vehículos en una carretera del estado de Santa Catarina, en Brasil.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La ex esposa de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, Verónica Ojeda, y el médico perito Mario Schiter declararán este martes en la novena audiencia del juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol, ocurrida el 25 de noviembre de 2020.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.