24 may. 2025

Trámite precario del Indert permite venta ilegal de tierras públicas

El fiscal René Fernández sostuvo que la venta ilegal de tierras públicas se da porque el trámite del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) “es precario y artesanal”.

Más pruebas.  La fiscala  Portillo  incautó  varios documentos en la sede regional del Indert.

Más pruebas. La fiscala Portillo incautó varios documentos en la sede regional del Indert.

Fernández explicó en Monumental AM 1080 que el funcionario del Indert que ofrecía al interesado las tierras lo hacía porque esos expedientes eran manejados en la regional y los datos no estaban asentados en el sistema informático del Indert, según indicó.

En ese sentido, sostuvo que el trámite es “tan precario, tan artesanal” que, además, los funcionarios pueden hacer aparecer y desaparecer expedientes.

Leé también: Se desbarató red que vendía tierras para la reforma agraria vía internet

“Realmente es muy precario el manejo administrativo, que hace que todo este tipo de maniobras sea posible”, agregó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Una investigación de Última Hora y Latele mostró cómo una persona podía adquirir ilegalmente tierras públicas. La fiscalía allanó ayer una escribanía y la sede regional del Indert. Querían vender una propiedad subsidiada de G. 12 millones por USD. 300.000.

Así, a través del trabajo periodístico, se pudo detectar que continúa campante el negociado de la venta de derecheras pese a la vigencia, desde el año 2012, de la Ley 4.682 que sanciona la práctica.

Por el caso hay tres detenidos, entre ellos, un funcionario de la cartera de Desarrollo Rural y de la Tierra.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de la República anunció este viernes que dio por terminadas las funciones de Federico Mora como viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.