15 jul. 2025

Transeúnte entrega unos G.12 millones que encontró en zona del asalto a transportador

Una persona se acercó hasta la Policía Nacional en Itapúa y entregó una bolsa con billetes no válidos, cuyo monto rondaba los G. 12 millones. Alegó que encontró a solo metros del lugar donde se registró el fatal asalto al transportador de caudales.

transportador de caudales asaltado transportador de caudales asaltado.jpg

El camión transportador de caudales trasladaba alrededor de G. 6.000 millones.

Foto: Archivo ÚH

El fiscal Rodolfo Colmán, quien investiga el fatal asalto a un transportador de caudales de la empresa Prosegur en General Delgado, Itapúa, confirmó a Última Hora que una persona entregó a la Policía Nacional local una bolsa con billetes en guaraníes, que presumiblemente eran parte de los G. 6.000 millones que trasladaba el vehículo al momento del atraco.

El representante del Ministerio Público no dio a conocer la identidad, pero indicó que el dinero fue acercado a la jefatura de Policía departamental, que posteriormente entregó a su asistente fiscal.

Colmán manifestó que hasta el momento no pudo realizar el conteo de lo arrimado, ni examinar con detenimiento si algunos de los billetes están entintados.

Por su parte, el comisario general Carlos Bartolomé Acosta, de la jefatura de Itapúa, detalló que el conteo que realizaron en presencia de un testigo arrojó aproximadamente el monto de G. 12 millones y dijo que ningún billete es válido, ya que todos están rotos, entintados, mutilados o triturados.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, indicó que, según el relato del transeúnte, la bolsa con billetes se encontró a alrededor de 300 metros del lugar del asalto.

Nota relacionada: ¿A cuántos años de prisión se exponen personas que tomaron dinero tras asalto?

El pasado 7 de noviembre, una gavilla de delincuentes atracó con disparos y explosivos un camión transportador de Prosegur en General Delgado y se fugaron con parte del dinero en bolsas. El hecho dejó dos fallecidos, un herido y dos detenidos hasta el momento.

Además, varios billetes de diferentes denominaciones en guaraníes quedaron desparramados en el suelo y transeúntes aprovecharon el momento para quedarse con algunos.

Si bien hasta el momento la Fiscalía no evalúa imputar a estos transeúntes, varios internautas y abogados salieron al paso y cuestionaron el actuar de esas personas a través de las redes sociales.

Al ser consultado al respecto, el abogado penalista y ex fiscal José Casañas Levy señaló que el hecho se ajusta al artículo 162 del Código Penal, sobre hurto agravado, que en su inciso 5 establece que: cuando el autor hurtara; aprovechándose de una situación de desamparo de otro, de un accidente o de un peligro común, la pena privativa de libertad podrá ser aumentada hasta 10 años.

Más contenido de esta sección
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Un joven se llevó a la fuerza a su ex pareja y luego se autoeliminó en frente. Todo ocurrió en el interior de un vehículo que será peritado. Otro sujeto estaba al mando del rodado y es testigo presencial del hecho.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.
Un colectivo de la Línea 110 de la empresa Cerro Kõi impactó contra la pared de un bar en la ciudad de Luque. El ómnibus se encontraba repleto de pasajeros, quienes vivieron momentos de terror.
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.