13 feb. 2025

Transferencias directas a familias: Alegre propone “Niñez sin hambre”

El candidato a presidente por la Concertación Nacional, Efraín Alegre, presentó este martes su propuesta “Niñez sin hambre”, que plantea transferir dinero de la merienda escolar a las familias.

Efraín Alegre.jpg

El candidato a presidente por la Concertación Nacional, Efraín Alegre, presentó la propuesta “Niñez sin hambre”, este martes en una conferencia de prensa.

Foto: Gentileza.

La propuesta “Niñez sin hambre”, que fue presentada este martes por el candidato a presidente por la Concertación Nacional, Efraín Alegre, prevé desembolsar G. 200.000 mensuales por familia para alimentación de los niños y niñas en edad escolar, totalizando un monto de G. 2.400.000 por año.

Forma parte del programa “Escuchar para gobernar - Programa de Gobierno vivo y participativo”. Pretende utilizar los mismos fondos destinados a la alimentación escolar, y realizar una transferencia directa a las familias, para asegurar que la comida llegue a los niños y niñas que van a la escuela.

Lea más: Gobernador bajo la lupa por supuestas malversaciones

El objetivo del proyecto es que deje repartirse a través de la “larga y corrupta burocracia de actores involucrados en la distribución de la alimentación escolar hoy, tal como han venido reportando los medios de comunicación e instituciones gubernamentales en los últimos años”.

Propuesta “Niñez sin hambre”.mp4

La propuesta “Niñez sin hambre” fue presentada este martes en una conferencia de prensa.

Alegre manifestó en una conferencia de prensa que se invierte desde el Gobierno en recursos muy importantes, pero no llega a los niños. Además, mencionó que con base en el análisis que efectuaron, vieron que hay escuelas que solo reciben la merienda tres meses al año, “en el mejor de los casos”.

Nota relacionada: CDIA exige al Estado garantizar educación y alimentos a niños y adolescentes

“Es decir, el propósito no se cumple y estamos hablando de más de USD 115 millones que terminan en los bolsillos de los políticos, en los bolsillos de la corrupción”, agregó.

El presidenciable también mencionó que con el proyecto serán beneficiadas 400.000 familias en situación de pobreza por cada año, para acabar de una vez con el hambre en la niñez y que dicho plan utilizará la disponibilidad presupuestaria existente.

Hubo sanciones a empresas proveedoras de alimentación escolar

Por su parte, Soledad Núñez, candidata a vicepresidenta por la Concertación, manifestó que los dos aspectos relevantes de esta propuesta son la integralidad y la corresponsabilidad.

Explicó que esta política funcionará porque se integrará con otras políticas existentes de salud, de desarrollo de la producción nacional, sistema de comedores, cantinas saludables, nutrición, y otros que puedan garantizar que los niños estén bien alimentados para poder estudiar.

Comentó que encontraron sanciones a empresas proveedoras de alimentación escolar por proveer galletitas con arena e insectos.

“Estoy segura de que ninguna madre daría a sus hijos alimentos en estas condiciones”, expresó.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público pidió prisión para un joven luego de agredir a su madre y prender fuego a su casa en Presidente Franco. Mientras que en Minga Guazú, se requiere la misma medida para un hombre que golpeó con un cinto a su esposa embarazada de siete meses.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con temperaturas que podrían llegar a los 40°C. Se mantiene la probabilidad de chaparrones y tormentas eléctricas.
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) finalmente publicó a modo de agradecimiento la lista de instituciones públicas y privadas que apoyaron la realización del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) que se realizó en Asunción diciembre pasado.
En redes sociales circuló un video donde aparece una llamativa solución aplicada por los motociclistas para evadir el calor, una suerte de toldo móvil para instalar en las motocicletas.
La Fiscalía abrió este miércoles una causa para investigar al ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) por la presunta comisión de asociación criminal y otros delitos, tras la divulgación de audios con el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que evidencian un supuesto esquema de corrupción.
Un hombre resultó herido tras ser atacado a balazos en la tarde de este miércoles en el barrio Zeballos Cué de Asunción. La Policía Nacional detuvo a dos personas.