18 jul. 2025

Transferencias mantienen su tendencia al alza en mayo

Durante el mes de mayo pasado, las transferencias realizadas entre clientes de entidades financieras a través del Sistema de Pagos de Paraguay (Sipap) siguieron consolidándose, según los reportes del Banco Central del Paraguay (BCP).

En el quinto mes del 2024 se realizaron 12.874.029 transferencias por un valor total de G. 47 billones (USD 6.300 de millones). Esto representa un aumento interanual de 19% en valor; mientras que la cantidad de operaciones se duplicó comparada con la del mismo mes del 2023. Un análisis de la consultora Mentu refiere que esta es la cantidad de operaciones, es la más alta registrada hasta la fecha, mientras que, en monto, es la segunda cifra más alta del corriente año.

Por otra parte, los expertos de la firma resaltan el hecho de que se realizaron más de 10 millones de transferencias por montos inferiores a G. 1 millón, lo que señalaría el avance del uso del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) para las operaciones cotidianas.

LA CIFRA 10.000.000 de operaciones se realizaron a través del Sistema de Pagos Instantáneos, según los registros del Banco Central local.

Más contenido de esta sección
La dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, respondió a las recientes declaraciones del líder de otro grupo de importadores, Pedro Villarreal, y enfatizó que fue su facción la que denunció la falta de apertura de las autoridades para establecer mesas de trabajo efectivas. Además, advirtió sobre el uso político de los documentos fitosanitarios por parte del Senave.
Desde el Gobierno informaron que el cuarto grupo de víctimas de la dictadura, que totalizan 54 personas, deben percibir este viernes una indemnización.
Para el economista José Carlos Rodríguez, de Cadep, si bien la economía paraguaya está experimentando un crecimiento y se pueden destacar algunos números positivos presentados en el último informe del Gobierno, también están creciendo la desigualdad y el crimen organizado.
Rehabilitan 6,3 kilómetros de vía en Mariscal López con inversión de G. 54.087.089.570.
El presidente Santiago Peña señaló que las negociaciones para evitar un paro del transporte público continúan. En tanto, afirmó que desde el Gobierno ya están “preparados” para afrontar una eventual huelga. La ministra de Trabajo, por su lado, adelantó que no descarta suspender la medida por un periodo para continuar con las negociaciones.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que ayer, jueves, intervino varias conexiones irregulares en Saltos del Guairá.