13 abr. 2025

¿Transferiste dinero mal? Desde julio se podrá revertir en las aplicaciones

El Banco Central del Paraguay (BCP) implementará desde el próximo 17 de julio nuevas funciones en el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI), de transferencias 24/7, que consistirán en devoluciones y las cuales permitirán recuperar el total o una parte de un monto transferido.

celular.png

Sicólogo advierte que los adolescentes recurren a la pornografía como fuente de información.

Foto: Clarín.

Diego Legal, el gerente de Operaciones del BCP, explicó que la banca matriz llevará adelante la segunda parte del proyecto con el que se implementó el denominado Sistema de Pagos Instantáneos (SPI), que permitió la aplicación de las transferencias 24/7 de hasta G. 5 millones desde julio de 2022.

Fue un nuevo módulo que se incluyó al Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap), donde recientemente también se adhirieron las cooperativas.

“Las nuevas funcionalidades que van a salir el próximo 17 de julio están relacionadas con devoluciones”, mencionó este viernes el gerente de la banca matriz a radio Monumental 1080 AM.

Le puede interesar: Más de 827.000 operaciones se liquidaron con nuevo Sipap 24/7

Indicó que habrá dos formas de devolución que se podrán gestionar en manera automática desde la aplicación.

Una de ellas permitirá que la propia persona que ya concretó una transferencia la pueda recuperar en su totalidad con otra operación desde su cuenta bancaria móvil, siendo devuelto esto a su cuenta en forma automática.

La otra manera es mediante una solicitud de devolución, donde tiene que aceptar la otra persona, la cual se podrá utilizar en caso de que solamente se desee recuperar una parte del monto total transferido.

“Cuando una persona ya recibió la transferencia y tiene que devolver una parte, el titular de la cuenta va a requerir hacer la aprobación; nadie puede sacarte sin tu autorización”, resaltó Legal.

Lea también: Sipap 24/7 incluirá a cooperativas recién el año entrante, dice BCP

En el Sipap también está previsto agregar otras dos funcionalidades: una nueva modalidad de pago que no requerirá la utilización de la tarjeta y la utilización de los iniciadores de pago, donde una tercera persona facilitará el pago y será implementado por varias entidades con autorización previa del Banco Central del Paraguay (BCP).

“En una primera etapa van a implementar esto las operadoras de tarjetas de crédito”, prosiguió.

El gerente del Banco Central del Paraguay dijo que las nuevas funcionalidades previstos para julio servirán para simplificar el proceso de devolución, que actualmente se gestiona con el banco vía telefónica o presencial y conlleva un tiempo considerable.

Más contenido de esta sección
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.