Las organizaciones adheridas a la Red Ciudadana por la Niñez y la Adolescencia Paraguay, que se manifiestan este jueves contra el Plan Nacional de Transformación Educativa, exigen la remoción de la cúpula del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El pastor evangélico Miguel Ortigoza dio lectura a un comunicado, donde denunciaron que los padres fueron ignorados sistemáticamente por la mesa técnica del MEC a lo largo del proceso del Plan de Transformación Educativa.
“En la actualidad, el MEC cuenta con materiales que incluyen ideología de género que no han sido modificados, a pesar de nuestra insistencia”, expresó.
También reprocharon la Resolución N° 1053 del 27 de setiembre pasado, emanada del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en la que “se dispone la socialización de las propuestas de líneas estratégicas y metas planteadas” del citado plan de educación.
“En defensa del desarrollo armónico de nuestros hijos y en cumplimiento de nuestros deberes, derechos y obligaciones, como padres de familia, denunciamos públicamente que fuimos ignorados a lo largo del proceso de elaboración del Plan Nacional”, reprochó.
También, cuestionó que el MEC tenga materiales que incluyen ideología de género en violación de la Resolución N° 29664/17. “A pesar de la insistencia nuestra los materiales no han sido eliminados, modificados ni se sancionó a los responsables”, prosiguió.
Igualmente, dijo que el ministro y la viceministra de Educación realizaron reuniones periódicas con la mesa técnica de estudiantes buscando aprobación respecto al Plan de Transformación Educativa “en abierta oposición a la postura de los padres, lo cual atenta contra la patria potestad de la mayoría de los padres”, sentenció.
Ortigoza sostuvo que todo lo mencionado “provocó una profunda lesión de confianza de parte del ministro de Educación, la viceministra y la directora del Plan de Transformación Educativa, Rocío Robledo”.
En su momento, la activista y cantante Rocío Robledo denunció que desde julio pasado circula un video en redes sociales a través del cual se pretende instalar la idea de que ella es la directora del proyecto Transformación Educativa 2030.
Lea más: Providas anuncian una marcha nacional contra plan educativo
Miles de personas llegaron hasta la Plaza de la Democracia, donde tienen previsto marchar hasta el Congreso Nacional, en Asunción. La manifestación es en defensa de la patria potestad, la educación y la soberanía educativa en Paraguay.
Las organizaciones alegan una injerencia del Estado en cuestiones íntimas de los ciudadanos y también se oponen a las donaciones, cooperaciones y cualquier tipo de fondos con condiciones del extranjero que impongan conceptos que atenten contra la integridad física, síquica y espiritual de los niños.
La viceministra de Educación, Alcira Sosa, sostuvo que los grupos provida y profamilia “están malinformados de manera malintencionada” por sus representantes, y afirmó que podría ser por el periodo electoral.
Educación se mantiene en su postura de continuar con el proceso y niegan contenidos basados en ideologías. La iniciativa cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea, que destinó cerca de 40 millones de euros para este plan.