11 may. 2025

Tránsito complicado en microcentro de Asunción por movilizaciones

La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Asunción informó sobre los diferentes desvíos que se registran en el microcentro capitalino por motivo de las movilizaciones que se dan, tanto de médicos como de docentes.

Huelga de Médicos 2.jpeg

La Municipalidad de Asunción informó sobre los desvíos que se registran en el microcentro por la manifestación de médicos.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Asunción informaron sobre diferentes desvíos en el tránsito vehicular en inmediaciones del Congreso Nacional, debido a la manifestación de médicos y docentes.

Los desvíos se dan sobre Paraguayo Independiente, en sus cruces con Independencia Nacional, Nuestra Señora de la Asunción, Chile, Alberdi y 14 de Mayo.

Asimismo, se registran desvíos sobre Benjamín Constant en sus intersecciones con 14 de Mayo y Alberdi, todas zonas del Congreso, donde se encuentran manifestándose los médicos, que exigen una ampliación presupuestaria para la equiparación salarial de más de 3.000 trabajadores de blanco.

Lea más: Convocan a más de 2.000 médicos frente al Congreso

https://twitter.com/asu_transito/status/1445333043468775425

Las movilizaciones de este sector se extenderán hasta el 11 de octubre, mientras los docentes anunciaron que estarán en paro por tiempo indefinido.

Entérese más: Docentes del sector público reanudan el paro que irá por tiempo indefinido

Si bien la Dirección de Tránsito aún no informó sobre los desvíos por la manifestación docente, los mismos se encuentran apostados frente al Ministerio de Educación e informaron que marcharán posteriormente hasta el Ministerio de Hacienda, por lo que se prevén más desvíos.

Los maestros también habían anunciado que se podrían sumar a la manifestación de médicos, con el objetivo de presionar al Gobierno por el pedido de reajuste salarial del 16%.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.