04 may. 2025

Tránsito especial por obras en Mcal. López

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que la Dirección Nacional de Patrulla Caminera, en coordinación con la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de San Lorenzo, “mantiene un operativo especial de regulación de tránsito y patrullaje preventivo permanente en la zona de obras de la ruta D027, específicamente en el tramo de la avenida Mariscal López, en la ciudad de San Lorenzo”.

Las tareas son por el proyecto de rehabilitación y mantenimiento de 6,3 km de la avenida Mariscal López. La obra tiene un plazo de ejecución de 12 meses, seguido de 18 meses adicionales de mantenimiento. La inversión total es de G. 54.087.089.570 y está a cargo de la empresa Tecnoedil SA Constructora. Actualmente, los trabajos se concentran en 500 metros, entre el acceso al campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Ciclovía de San Lorenzo.

“Los inspectores nacionales se mantienen apostados en puntos estratégicos, principalmente en la intersección de las calles Saturio Ríos y Gabriel Pellón, donde coordinan los desvíos de vehículos hacia la Ruta D067”, detalló Obras Públicas.

La PMT de San Lorenzo apoya el operativo durante los horarios diurnos sobre la avenida Mariscal López y 14 de Mayo, así como en los desvíos establecidos sobre el ramal Luque-San Lorenzo, Avenida Eugenio A. Garay y la calle Virgen del Rosario. Ambas instituciones hacen un llamado a los conductores para circular con precaución en la zona y atender las indicaciones.

Más contenido de esta sección
Los productos frutihortícolas registraron un aumento de hasta 30,8% en solo 5 meses, según el BCP. Pese a que algunos rubros ya presentaron bajas en abril, los precios altos persisten a mayo.
Pedro Ferreira advierte que cualquier decisión que tome el Gobierno respecto a la Itaipú y la ANDE tendrá un impacto a largo plazo, ya que el país atraviesa por una transición energética.
Desde San Lorenzo, una joven diseñadora convirtió su pasión por la historia y el diseño en un proyecto cultural que viste con identidad a cientos de mujeres paraguayas.
Tras el pedido de sindicatos, desde la presidencia del Senacsa confirmaron que sí apuntan a aumentar los salarios de los funcionarios en el PGN 2026. En tanto, adelantaron que habrá desvinculaciones.