29 may. 2025

Tránsito por Mariscal López, “un peligro": Baches cada vez más grandes generan caos

Los conductores deben ingeniarse para reducir los golpes que provocan los masivos y profundos baches sobre la avenida Mariscal López en las ciudades de San Lorenzo, Fernando de la Mora y Asunción.

baches1.png

Los baches pululan sobre la avenida Mariscal López.

Foto: Captura de video.

Además de ralentizar el tránsito vehicular, los baches golpean y dañan los vehículos, además de obstaculizar el paso de ambulancias sobre la avenida Mariscal López, en la zona del Hospital de Clínicas de San Lorenzo.

En un intento por desviar los profundos huecos en la intersección con la calle Waldino Ramón Lovera, los automovilistas suben a las veredas y quienes conocen más el área, toman tramos alternativos.

Sin embargo, el riesgo de que ocurran accidentes permanece latente. “Es un peligro”, describió uno de los conductores que utiliza la vía a NPY.

Lea más: Pululan los baches en carril de buses en ex Transchaco

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Estas condiciones se extienden a lo largo de la avenida desde San Lorenzo, pasando por Fernando de la Mora, hasta Asunción.

De hecho, la organización Bacheando Py realizó intervenciones frente al campus de la Universidad Nacional de Asunción y en inmediaciones de la intersección con República Argentina, como protesta ante la ausencia de los trabajos del Gobierno Central y las municipalidades.

El drama que viven a diario los conductores ya es de larga data y hasta el momento no hay una respuesta efectiva por parte de las autoridades.

Pero los baches no son exclusivos de Mariscal López, también pululan en otras vías de acceso a la capital del país.

A lo largo de la ruta PY03 ex Transchaco, hay una inmensa cantidad de enormes huecos con agua servida donde funciona el nuevo carril de buses, lo cual dificulta la circulación de los vehículos de la zona y ocasiona riesgo de accidentes viales a diario.

La situación se complica con cada lluvia porque los pozos no se ven con la cantidad de agua acumulada.

Más contenido de esta sección
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Un agente de la Policía Nacional falleció este martes tras caer sobre su vivienda un rayo durante un fuerte temporal el último martes. El hecho sucedió en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.