09 abr. 2025

Transmisión de resultados de elecciones comprometida tras incendio en TSJE

La transmisión de resultados electorales preliminares (TREP) para las próximas elecciones se ve comprometida, tras el incendio de un bloque del Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).

tsje

La transmisión de resultados electorales preliminares (TREP) para las próximas elecciones se ve comprometida, tras el incendio de un bloque del Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).

Foto: Rodrigo Villamayor.

El director de Financiamiento Político del Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE), Christian Ruiz Díaz, informó que de realizarse las elecciones hoy, no se podrá realizar la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares, que actualiza casi en tiempo real el resultado de los votos.

Indicó que durante el incendio se vieron afectadas las netbooks y escáneres que son enviados a los locales de votación, como también los utilizados en el centro de trasmisión.

Lea más: Fiscalía recupera equipos del circuito cerrado tras incendio en TSJE

“Las netbooks podemos adquirirlas, tenemos que ver la disponibilidad presupuestaria del Estado y ver el tiempo para que las empresas nos puedan poner las máquinas”, señaló.

No obstante, admitió que existe un riesgo de que no se puedan conseguir, por lo que se encuentran evaluando otras formas para garantizar la transmisión de los resultados.

Para el 30 de octubre se tiene prevista las elecciones municipales en Pedro Juan Caballero y para el 18 de diciembre las elecciones internas partidarias a nivel país.

Le puede interesar: TSJE reporta pérdida de 7.600 máquinas de votación en incendio

“Tenemos un desarrollo del 95% de un sistema, a través del celular, que escanea el código QR que imprime la máquina de votación para eso transmitir directamente a la central de la Justicia Electoral”, adelantó.

También aclaró que la transmisión es un servicio que brinda el TSJE y no se encuentra establecido por ley, pero que es de suma importancia, ya que brinda tranquilidad a la ciudadanía.

Le puede interesar: TSJE confirma muerte del funcionario José Ortiz tras incendio

Además de las netbooks, se quemaron impresoras industriales que eran utilizadas para la impresión de padrones y cartelería. El funcionario José Aníbal Ortiz Amarilla quedó atrapado en el incendio y perdió la vida en el lugar.

Ruiz Díaz explicó que se cuentan con 14.200 máquinas de votación y con ellas se hará frente a las elecciones de manera simultánea, por lo que descartó el uso de papeletas y el desdoblamiento de las elecciones internas.

Finalmente, dijo que se analiza extender el horario de votación hasta las 19:00, aprovechando el horario de verano, además de aumentar la cantidad de electores por mesa.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.