08 abr. 2025

Transporte multa a 11 empresas por incumplimiento en sus servicios

El Viceministerio de Transporte multó este martes a 11 empresas por el incumplimiento en sus servicios en el área metropolitana de Asunción, tras tareas de control de los servicios durante el mes de diciembre.

colectivo 58.png

Las multas varían de leves a graves por incumplimiento en los requerimientos del servicio.

Foto: Gentileza

Desde el Viceministerio de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informaron que se multó a 11 empresas que prestan servicio en el área metropolitana de Asunción, tras las infracciones constatadas durante un estricto control para el cumplimiento del servicio público.

“Al cierre del 2023, las empresas de transporte que incurrieron en infracciones durante diciembre recibieron multas que varían de leves a graves, por incumplimiento en los requerimientos del servicio en cuanto al aire acondicionado y las condiciones de confort en los buses, con una sanción de cinco jornales mínimos; y por cobro de pasaje indebido, de 45 jornales mínimos”, señalaron.

Entérese más: Usuarios reportan largas esperas y falta de buses por la noche

Asimismo, indicaron que entre las empresas multadas figura Gral. Aquino SRL, La Lomita SA, San Isidro SRL, La Sanlorenzana SA., San Lorenzo CISA, Transportistas Guaraní SRL, Capiatá SRL, Ciudad de Villeta SA, Campo Limpio SA, Lince SRL Ypané-Villeta y Ñanduti SRL.

En ese sentido, indicaron que las infracciones fueron constatadas por el departamento de Fiscalización y Control para la aplicación de sanciones correspondientes.

“Aquellas empresas operadoras de transporte que no abonen el monto de la multa, no podrán acceder al cobro del subsidio”, adelantaron.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Finalmente, aseguraron que se encuentran realizando ajustes a la aplicación de multas a través de una nueva resolución que prevé sanciones más severas para las empresas y sus conductores de buses, con el principal objetivo de fortalecer el sistema público y brindar un mejor servicio a los pasajeros.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).