09 abr. 2025

Transporte nocturno estará disponible en Google Maps

El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dio detalles del servicio de transporte nocturno, denominado Búho, que comenzará su operación este viernes. Esta medida busca paliar la falta de buses durante la noche.

colectivo.JPG

El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dio detalles del servicio de transporte nocturno, denominado Búho.

Foto: Archivo ÚH

Faltando pocas horas para que el servicio de transporte Búho entre en vigencia, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, despejó algunas dudas en diálogo con radio Monumental 1080 AM.

En ese sentido, mencionó que estuvieron trabajando con una empresa argentina y lograron incorporar el servicio de transporte de Asunción y su área metropolitana a un sistema de monitoreo en Google Maps.

“Lo que nosotros hicimos es poner todo el sistema en Google Maps. Si uno entra a Google Maps, hoy tenemos todas las líneas del área metropolitana de Asunción”, expresó.

Puede leer: Google Maps ahora ofrece información sobre el transporte público

Al respecto, indicó que todavía están ajustando algunos detalles, pero resaltó la información más completa que brinda esta aplicación, en comparación con la plataforma del billetaje electrónico.

“Google Maps te dice exactamente si vos querés irte de un lugar a otro, que debés salir de tu oficina y caminar tantas cuadras para tomar una línea, el horario y aproximadamente el tiempo de viaje”, mencionó.

Todos estos datos están disponibles hace menos de un mes para los usuarios y usuarias del transporte público. “Ahí tenemos todo el sistema ya, como Estado trabajamos, hay que ajustar todavía muchos temas. El Búho también va a estar en esa base de datos, ya que el equipo puso las coordenadas”, añadió.

“Este es el primer recorrido de buses de toda el área metropolitana de Asunción que va a ser monitoreado cien por ciento con GPS”, destacó. Todo el recorrido va a ser generado en una base de datos georreferencial, donde van a ver la hora en que sale el bus, el tiempo de recorrido, entre otros datos.

“Si el bus no agarra a hora, vamos a darle un descuento al servicio. Entonces, todo va a estar monitoreado y nos va a llevar también a tener esos ojos tecnológicos de regulador que son importantes, que ahora comenzamos como una innovación”, manifestó.

La tarifa técnica por kilómetro es de G. 8.055, pero cada pasajero que sube paga sus G. 3.400 para el servicio diferencial o G. 2.300 para el servicio convencional.

Lea también: Un búho cada 30 a 40 minutos: ¿Cuál es el itinerario del servicio nocturno?

“El dinero de cada pasajero que sube se va a usar para pagar las propias tarifas por kilómetro, el propio sistema se autofinancia. Son estrategias financieras de las que nosotros disponemos para hacer sostenible un recorrido de esta naturaleza”, aclaró.

El transporte Búho iniciará su operación este viernes con una flota de siete buses diferenciados de la Línea 11, del Grupo Bene SA.

Tendrán dos modalidades de operación: Los jueves, viernes, sábados y vísperas de feriados, el servicio operará con una frecuencia de 30 minutos. En cambio, de domingo a miércoles y feriados la frecuencia será de 40 minutos.

En la primera fase de implementación, el itinerario será desde el centro capitalino hasta el centro de San Lorenzo, atravesando los siguientes barrios: Las Mercedes, Carmelitas, Villa Morra e Hipódromo, de Asunción; también el campus de la UNA, ya en San Lorenzo.

Más contenido de esta sección
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.