16 abr. 2025

Transporte público: Se denunciará en Fiscalía serie de irregularidades

El viceministro de Transporte, Óscar Stark, anunció una denuncia penal por una serie de irregularidades detectadas en el transporte público desde que asumió el cargo, como una falla en la base de datos del billetaje electrónico, además de licitaciones sospechosas y validaciones fantasmas.

Óscar Stark

El viceministro de Transporte, Óscar Stark, anunció una denuncia penal por una serie de irregularidades detectadas desde que asumió.

El viceministro de Transporte, Óscar Stark, informó este viernes que están preparando una denuncia para presentarla al Ministerio Público, luego de que suscitaran problemas con la base de datos del billetaje electrónico, la cual se utiliza para procesar información y generar los informes de manera rápida.

Como consecuencia de esto, fue desplazado el funcionario que estaba a cargo.

Asimismo, indicó que están ahondando en todo lo que es la investigación de las validaciones fantasmas por parte de las empresas de transporte, después de que se difundiera un video en el que se ve a un chofer validando una tarjeta en reiteradas ocasiones.

Esto derivó en la destitución del viceministro anterior, Víctor Sánchez.

Lea más: Con proyecto de ley buscan liberar competencia de itinerario de buses

De igual manera, informó que están trabajando con la Dirección de Contrataciones Públicas sobre la adquisición del Centro de Control y Monitoreo del Billetaje Electrónico y otras dos licitaciones que tienen relación con el centro.

“Contrataciones Públicas estaba haciendo una investigación y nos solicitaron documentaciones que no estaban siendo proveídas por el anterior viceministro”, explicó.

Asimismo, adelantó que se quiere asegurar que no se haya pagado por algo que no se hizo o entregó y tendrán cuidado con las otras dos licitaciones más recientes, para no pagar de nuevo algo que no se haya proveído anteriormente.

Entérese más: SET halla quiebras sospechosas de empresas de transporte público

De igual manera, anunció 11 sumarios a empresas que no cuentan con la cantidad de buses exigida y que se les había otorgado 180 días para resolver la deficiencia, pero solo cuatro de las 15 firmas notificadas cumplieron, por lo que, si no hay explicaciones, se avanzará hacia la cancelación de los permisos.

“La denuncia va a ser innominada. La persona que estaba a cargo del centro ya no está, porque como mínimo fue negligente al no hacer los controles antes de remitir los informes”, detalló.

Además, indicó que en el 2022 encontraron 486.000 validaciones sospechosas, que son aquellas tarjetas con más de 10 validaciones en un día, y a partir de ahí ir avanzando en el control.

El viceministro sostuvo que tiene líneas claras del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, de transparentar completamente el servicio y recuperar la confianza de la ciudadanía.

Entre otras cosas, remarcó que el sistema del transporte público requiere de una revisión integral para tener a mediano o largo plazo el servicio que merece la ciudadanía.

Sobre el punto, comentó que hay un estudio de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica), como también otros de la Municipalidad de Asunción, y que se necesita una reforma de los itinerarios, avanzando hacia las troncales y alimentadores para generar un reordenamiento del sistema.

Finalmente, expuso que los itinerarios son los mismos que desde hace 50 años y que se necesita priorizar el transporte público por encima del transporte particular.

Más contenido de esta sección
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.