11 abr. 2025

Transporte Público: Sedeco multa a 17 empresas por reguladas

Unas 17 empresas de transporte del área metropolitana fueron multadas por la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) tras constatarse deficiencias en el servicio prestado.

Regulada 5

El Gobierno hasta ahora no logra dar una solución al problema de las reguladas del sector de transportistas.

Foto: Andrés Catalán

Las empresas recibieron multas por irregularidades en los servicios prestados. Las sanciones están en torno a los 500 jornales mínimos (G. 44 millones aproximadamente) y fueron aplicadas tras un sumario.

Juan Marcelo Estigarribia, titular de la Sedeco, comentó que un total de 17 empresas fueron las sancionadas entre los meses de setiembre y octubre, por el incumplimiento de frecuencia, entre otros.

Las firmas que fueron multadas son las líneas: 2, 7, 99, 52, 101 B, 21, 128, 29, 26, 18-1, 15-1, 15-2, 15-3, 47, 85 y 187, informó la agencia de información estatal IP Paraguay.

“Estas sanciones se deben a la falta de cumplimiento con relación a la salida de sus buses de las paradas, a la cantidad de buses que ellos tienen que tener dentro del radio que operen, las aglomeraciones de pasajeros, y aparte el tiempo de espera, que son las famosas reguladas, dijo Estigarribia.

El funcionario de la Secretaría de Defensa del Consumidor explicó que en el caso de reincidencia, las multas podrían duplicarse.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.