Transporte Público
Claudia Centurión, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, acudió este miércoles a la Cámara de Senadores, donde mantuvo una reunión con legisladores de la bancada del movimiento Honor Colorado (HC) en el marco del proyecto de reforma del sistema del transporte público.
Los trabajos avanzan para la implementación del carril exclusivo para buses a lo largo de 5,5 kilómetros de la ruta PY02 Mariscal Estigarribia. Los estudios arrojan que podría reducirse el tiempo de viaje para los 44.000 pasajeros que pasan diariamente por esta vía.
César Ruiz Díaz, vocero del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dio un panorama sobre la situación que mantiene en vilo a cientos de usuarios del transporte público, ante la amenaza de un paro del servicio por varios días y la falta de acuerdos con el Gobierno.
El Gobierno paraguayo no logra llegar a un acuerdo con representantes del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) con respecto al ajuste del subsidio y la amenaza de paro sigue en la mesa.
Dos choferes de colectivo jugaron una carrera clandestina con pasajeros a bordo, exponiendo sus propias vidas y las de terceros. Una usuaria les reclamó y a cambio recibió insultos. Ocurrió en pleno centro de Limpio.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente con arma blanca en mano robó la mochila a un joven en el interior de un transporte público de pasajeros.
En las negociaciones entre el Gobierno y las empresas de transporte se están discutiendo los coeficientes de costos de reparaciones, accesorios y combustibles, pero uno de los puntos más polémicos es la rentabilidad que reclaman los gremios. A poco más de una semana de cumplirse el plazo para ir a paro, aún no se está trabajando en este aspecto.
En el episodio 12 de Timore abordamos la crisis del sistema de transporte público, el subsidio que cobran las empresas y las alternativas que existen a corto y largo plazo para mejorar el servicio.
Luego de una semana de negociaciones, el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) postergó el paro que estaba previsto para el lunes. Será el 11 de junio.
Se aproxima la medida de protesta de un total de 25 empresas que tienen previsto realizar un paro desde el próximo lunes. 400 buses internos se alistan en caso de que no se logre desactivar la medida de fuerza de un sector de los empresarios del transporte.
El representante del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruíz Díaz, reconoció que el servicio no escaló en simultáneo con el crecimiento poblacional y que se debe reformular todo el sistema. Pese a estar en conversaciones con el Gobierno, el anuncio de paro para el lunes sigue vigente.
El representante del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruíz Díaz, reconoció que el servicio no escaló en simultáneo con el crecimiento poblacional y que se debe reformular todo el sistema, dando pie a conversaciones sobre pasaje único, entre otras medidas.
Empresas de transporte interno pondrán a disposición del Gobierno 400 buses para cubrir los itinerarios de las líneas que no van a operar por tres días, informó el senador Basilio Bachi Núñez. El sector está en contra del paro que anunció Cetrapam.
El presidente de la República, Santiago Peña, manifestó que no cree que se lleve adelante el paro de un sector del transporte y que la reforma la hará con o sin los transportistas.
Tras el aumento de la tarifa de energía de Itaipú Binacional, el presidente Santiago Peña anunció la presentación en los próximos días de dos proyectos de ley con enfoque en el transporte público y conexiones eléctricas ilegales.
El presidente Santiago Peña se refirió al sistema del transporte público en medio del conflicto que se tiene con el Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), que prepara un paro de tres días.
En la primera reunión tripartita, el Gobierno no consiguió evitar el paro de transporte de Cetrapam, que anunció el gremio para los días 20, 21 y 22 de mayo. Reunión terminó en un cuarto intermedio.
El presidente Santiago Peña viajará a Estados Unidos y a Taiwán entre el 14 y 22 de mayo, por tanto, estará ausente en las fiestas patrias y durante el paro prolongado de transportistas.
Para el viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, el paro que anuncia Cetrapam “es una medida muy desafortunada”, que solo afectará al usuario que cada día ya debe soportar “miniparos”.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) anunció un paro de tres días desde el 20 de mayo. Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) señalan que el gremio presiona para duplicar el subsidio que reciben las empresas.
La Federación de Transportistas del Área Metropolitana (Fetram) informó que no se une al paro por tres días que anunció el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam).
Desde el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) anunciaron que irán a un paro por tres días el 20 de mayo.
Cuatro empresas de buses intermunicipales de Asunción pasaron a tener una sola parada en el barrio Loma Pytã de la capital, como parte de un plan de la Comuna. Posteriormente, el proyecto avanzaría hacia la unificación de las firmas, la posibilidad de un solo pasaje y la renovación del 100% de la flota.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruíz Díaz, abordó la situación del transporte público y afirmó que el Gobierno, este y los anteriores, son los culpables del pésimo servicio que se ofrece a los usuarios.
Pasajeros de buses son víctimas de hurto en ómnibus que operan en Asunción y ciudades del Departamento Central. Una cámara de seguridad instalada dentro de uno de los buses captó el momento en que robaron a una joven.
El senador José Oviedo (PCN) presentó un proyecto de ley que plantea la fusión del Viceministerio de Transporte (VMT) y la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) y, además, la creación de una empresa estatal de buses que opere a nivel nacional.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, y el diputado encuentrista Raúl Benítez presentaron un proyecto de ley que apunta a mejorar el servicio del transporte público con un reordenamiento de los itinerarios y el pago del subsidio por kilometraje.
El nuevo viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, se refirió a la situación del transporte público y reconoció que “le está fallando a la ciudadanía”. Afirmó que la palabra “regulada” captura toda la problemática actual del servicio.
Una unidad del transporte público se incendió en la mañana de este jueves en la zona del Jardín Botánico de Asunción. No se reportaron heridos. El tránsito en el lugar se vio severamente afectado.
Un chofer de colectivo y un motociclista se agarraron a golpes este sábado en la ciudad de Lambaré. Al parecer, el conductor ingresó de contramano en una calle y rozó al motociclista y su hija.
Los empresarios del transporte admiten que alrededor de 200 buses “están sobre tacos” sin operar, haciendo que los pasajeros viajen como sardinas por la menor disponibilidad de unidades. Culpan al Estado por pagar tarde los subsidios y no trabajar en un plan maestro que mejore el servicio.