25 may. 2025

Transportistas amenazan con paro si no llegan a un acuerdo con el Gobierno

César Ruíz Díaz anunció que los transportistas miembros del Cetrapam, podrían ir a un paro a partir del martes de la próxima semana. Reclaman la falta de acción del Gobierno contra empresas que prestan servicio de transporte público de pasajeros de manera informal.

Transporte público.jpg

Las reguladas se iniciaron desde este lunes.

Foto: Dardo Ramírez.

“O paramos nosotros, los formales, y que las empresas informales circulen impunemente. O el Gobierno nacional se pone las pilas para fortalecer al sector formal y sacar de circulación a los informales”, advirtió César Ruiz Díaz en comunicación con Última Hora este sábado.

El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) denunció que muchas empresas de transporte público de pasajeros operan de forma irregular, no pagan impuestos, son morosos del Banco Nacional de Fomento (BNF), no renuevan sus flotas y ponen en riesgo la vida de los pasajeros.

Agregó que estas unidades, chatarras en su mayoría, generan polución sonora, contaminan el ambiente y ponen en riesgo la vida de los pasajeros.

Nota relacionada: Billetaje electrónico supera última fase de prueba para entrar en vigencia

“Hay que sacarlos de circulación. Existen regulaciones para la compra de vehículos con aire acondicionado,con rampas, que no pueden tener puertas abiertas estando en movimiento ni parar donde no está establecido”, recordó.

Este martes a las 15.00, representantes de las 30 empresas que el gremio aglutina, y representa al 82% de las líneas que prestan servicio en Asunción y Central, se reunirán y definirán las acciones a tomar.

Lea más: Transportistas emplazan al Gobierno para resolver conflicto por reducción de pasaje

El empresario criticó que el Estado obliga a las empresas formales a cumplir con los requerimientos mínimos como prestadores de servicio; sin embargo, no tiene la misma mano dura con las que operan impunes.

Adelantó que si el paro es aprobado por los miembros, podría ser de forma gradual, lo que implicaría no sacar de circulación el total de buses con los que cuentan en las distintas flotas.

Le puede interesar: Presentan buses movidos a energía eléctrica y combustión

Cetrapam opera para 750.000 pasajeros que a diario entran y salen de Asunción, cuenta con 1.400 unidades de transporte de las diferentes líneas.

También participarán representantes de la Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Ucetrama), que cuenta con 500 buses entre las empresas que la componen.

Más contenido de esta sección
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.