12 may. 2025

Transportistas de CDE en paro para exigir suba del pasaje en G. 1.500

Empresas del servicio de transporte urbano de Ciudad del Este iniciaron este lunes un paro total de servicios. El sector reclama el aumento de G. 1.500 en el precio del pasaje.

Paro en CDE.jpg

Los empresarios del transporte público de Ciudad del Este exigen aumentar el precio del pasaje en G. 1.500.

El pedido de los empresarios del transporte de Ciudad del Este fue presentado en la Junta Municipal y recibió el rechazo de los ediles, pero el sector insiste en una revisión.

Como medida de presión, hace dos semanas empezaron a realizar reguladas, poniendo en servicio buses de 5.00 a 8.00 y de 15.00 a 18.00.

La Asociación de Empresas de Transporte de Pasajeros de Ciudad del Este (Asetrapace) comunicó a la Comuna local, a través de una nota, sobre el paro total a partir de este lunes.

“Comunicamos a las autoridades municipales pertinentes, usuarios y ciudadanía en general que como nueva medida adoptamos el paro en forma indefinida de nuestros servicios desde el lunes 1 de agosto”, refiere el escrito.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Señalan a las autoridades municipales como las responsables de dejar sin movilidad a la ciudanía.

“Hay desidia por parte de las autoridades municipales para el reajuste del precio del pasaje en consideración del incremento indiscriminado del precio del combustible que afecta directamente al costo de este principal insumo”, señalan.

En el texto se agrega: “Así también destacamos que empresas interurbanas tienen un reajuste que, por el mismo servicio dentro del circuito de nuestra ciudad, cobran el valor de G. 5.000”.

Actualmente, el precio del pasaje en Ciudad del Este es de G. 3.500 y la intención de los empresarios es subirlo a G. 5.000.

Sostienen que ya no tienen condiciones de seguir operando, por lo que exigen a la Junta Municipal una revisión del pedido. Además, solicitan la conformación de una mesa técnica para el estudio del costo del pasaje urbano.

Más contenido de esta sección
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.