08 feb. 2025

Transportistas dejarían varados a 35.000 pasajeros

Víctor Sánchez

Víctor Sánchez

El Viceministerio de Transporte (VMT) comunicó la postura en relación a las 15 acciones legales que empresarios del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), presentaron ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), solicitando que se deje sin efecto la Ley 6710/2021 y se declare su inaplicabilidad.

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, en una conferencia de prensa advirtió que unos 35.000 usuarios del transporte público de Asunción y Gran Asunción podrían quedar sin el servicio ante acciones presentadas por empresarios del sector ante la Corte Suprema de Justicia.

“Estamos esperanzados de que el ministro de la Corte, César Diésel, tenga en cuenta que, si se da lugar a este pedido, más de 30.000 usuarios quedarán sin servicio de transporte público”, afirmó el viceministro.

Indicó que con la Ley N° 6710/2021 se restableció el servicio de transporte en zonas donde ya no había buses como en el barrio Hipódromo de Asunción, barrio San Pablo, entre otros.

Sánchez mencionó que se reactivó el servicio de la Línea 29 de Villa Hayes (Kokueré, Villa Constitución, Thomson y Anahí), la Línea Ypacaraí, y Línea 21 San Fernando.

El titular del VMT agregó que solicitará audiencias con los ministros de la Corte en pos de una resolución a favor de la ciudadanía, ya que si se admiten dichas acciones, la población sería la perjudicada.