25 may. 2025

Transportistas del interior piden creación de un Consejo Asesor de Tarifa

Empresarios de transporte de corta, mediana y larga distancia sostienen que se volvió complicado para el sector seguir operando por los elevados precios del combustible y piden la creación de un Consejo Asesor de Tarifa.

Terminal gente.jpg

Buses podrán hacer refuerzo de unidades, pero tarifa de pasaje no debe variar

Humberto Rodas, gerente de la Asociación de Transportistas del Interior del País, explicó a Monumental 1080 AM que el sector pide la creación de un Consejo Asesor de Tarifa Técnica para contar con un precio real del pasaje.

“Pedimos un consejo asesor de tarifa técnica para que todo sea transparente y tengamos una tarifa real”, enfatizó.

El empresario sostuvo que se volvió complicado seguir operando con el costo elevado del combustible y el reciente aumento de tarifas en tres peajes. Los trabajadores de transporte de corta, mediana y larga distancia decidieron ir a paro el próximo miércoles.

Los transportistas alegaron que no existen propuestas del Gobierno para paliar la crisis y piden un subsidio de G. 3.000 al gasoil y otras medidas tributarias. “Nosotros no queremos que llegue ni un solo guaraní en nuestras manos”, aclaró y pidió que las autoridades vean el mecanismo para que Petropar pueda proveer combustible.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Anuncian paro de buses del interior el próximo miércoles

“La planilla que fija el precio de los viajes está desfasada. Se menciona que cada bus de larga distancia tiene 41 pasajeros ida y vuelta, pero eso no es así, solo los fines de semana tenemos muchos pasajeros”, manifestó Rodas.

Alrededor de 15.000 a 20.000 pasajeros diarios estarían quedando sin el servicio a causa de la medida de fuerza. La Asociación de Transportadores del Interior del Paraguay y la Asociación de Empresas de Transporte de Central y Cordillera se reunirán este martes en busca de una solución.

Más contenido de esta sección
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.