16 abr. 2025

Transportistas escolares cierran en forma intermitente 4 Mojones

Transportistas escolares decidieron este viernes cerrar de forma intermitente la zona de 4 Mojones, en Asunción. El sector exige al Gobierno una reducción en el precio del combustible.

buses.jpg

Transportes escolares siguen esperando respuestas para empezar a operar.

Foto: Archivo ÚH.

Algunos conductores de transportes escolares también se unen a la protesta de camioneros y este viernes decidieron cerrar de forma intermitente la zona de 4 Mojones, en Asunción.

Los trabajadores piden una reducción de G. 1.500 para el diésel tipo III y la nafta de 93 octanos. Los transportistas realizan los cierres sobre la avenida Fernando de la Mora y Defensores del Chaco, Cacique Lambaré y La Victoria.

En la zona se encuentran agentes de la Policía Municipal de Tránsito y la Policía Nacional, informaron desde la Municipalidad de Asunción.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Camioneros van por el quinto día de movilización y no descartan llegar hasta Asunción

Por quinto día consecutivo los camioneros se movilizan en distintos puntos del país esperando una respuesta del Gobierno y no descartan llegar hasta Asunción.

Este miércoles, Petróleos Paraguayos (Petropar) anunció una reducción de G. 250 en el precio del gas y de G. 150 en la nafta 88 octanos. Un día después, varios emblemas anunciaron la reducción de G. 150 en todas las naftas.

La situación es complicada para la ciudadanía, ya que muchos van dejando su movilidad y buscan otras alternativas para trasladarse.

Puntos de movilización y cierres intermitentes

Los camioneros se encuentran movilizados en localidades como Arroyos y Esteros y Caacupé, del Departamento de Cordillera; Itauguá, Itá, Capiatá, Limpio, Ñemby, del Departamento Central; así como en Paraguarí.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda, tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.