10 abr. 2025

Transportistas esperan que el Gobierno anuncie suba del pasaje

Ante el aumento del combustible aplicado por los principales emblemas privados del país, el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) espera que el Gobierno anuncie el nuevo precio del pasaje. Advierten que el servicio se podrá resentir si no se realizan los reajustes.

reducción pasaje

Foto: ÚH Archivo

Foto: Archivo UH.

El titular de Cetrapam, César Ruiz Díaz, mencionó este viernes que el gremio espera que el Ejecutivo anuncie el reajuste que tendrá el pasaje del transporte público, luego de la suba de G. 300 por litro del diésel y las naftas en los emblemas privados.

“El pasaje debe de aumentar y será el Gobierno en decidir cuánto es lo que aumenta, cuánto va a subsidiar o si la totalidad del aumento se carga al subsidio. Es una decisión política no empresarial”, expresó Ruíz Díaz en comunicación con Monumental 1080 AM.

El empresario evitó mencionar cuál será el nuevo costo del pasaje, bajo el argumento de que el Viceministerio de Transporte lo debe comunicar. Asimismo, sugirió que sería prudente que la suba sea absorbida por la administración pública, de modo a brindar tranquilidad a la ciudadanía.

Lea más: Diésel y naftas suben G. 300 y Cetrapam ya exige ajustar pasajes

Por otra parte, el titular del gremio de transporte advirtió que, si no se realiza un reajuste durante este fin de semana, el servicio se verá resentido. Precisó que el sector consume alrededor de 200.000 litros por día y con el aumento se requiere tener un equilibrio en el costo.

“Si no se da el reajuste del pasaje en estos días, nosotros no tenemos la capacidad de comprar el 100%, y eso significa que se resentirá el servicio seguramente en la frecuencia, como consecuencia de que no tenemos la capacidad de comprar los volúmenes de combustible que se necesitan”, sostuvo.

Finalmente, Ruiz Díaz explicó que, si Petróleos Paraguayos (Petropar) aumenta o baja su precio, eso no afecta al sector.

“Para la fijación del precio pasaje, Petropar puede hasta regalar combustible, pero no nos afecta a nosotros porque compramos de emblemas privados, con contratos de 10 a 15 años y con cláusulas de rescisión muy onerosas. De ahí la escasa importancia que le damos a la fijación que Petropar le da a los combustibles”, aclaró.

Ajuste del pasaje

La última variación que sufrió el precio del boleto fue en diciembre del año pasado. En aquella oportunidad, el Gobierno dispuso una reducción de G. 100 del precio del pasaje diferencial (G. 3.500) y mantuvo el precio del convencional (G. 2.300).

Nota relacionada: Pasaje diferencial se reduce a G. 3.500 a partir del 1 de enero

Ahora se exige un reajuste al alza, debido a que los principales emblemas privados de provisión de combustible del país efectuaron un sugestivo y coincidente aumento de G. 300 por litro del diésel y las naftas desde este jueves.

Más contenido de esta sección
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.