17 abr. 2025

Transportistas irán a paro por tres días

Desde el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) anunciaron que irán a un paro por tres días el 20 de mayo.

Pocas unidades. El transporte público requiere urgentemente soluciones estructurales.JPG

Los empresarios comunicaron la medida el Viceministerio de Transporte.

Foto: Archivo.

En una nota dirigida al viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) anunció que todas las empresas agremiadas irán a un paro por tres días desde las 00:00 del 20 de mayo.

La organización exigió una actualización de los “coeficientes que hacen a la estructura de costos para la fijación de la tarifa, utilizando los manuales vigentes de la ANTP (Asociación Nacional de Transporte Público)”.

Además, los empresarios pidieron “detener la manipulación de coeficientes que determinan los insumos operacionales del sistema, provocando el deterioro constante y sistemático de la operación del Sistema Metropolitano de transporte”, según informó Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Empresarios culpan al Gobierno por falta de plan maestro de transporte

Asimismo, los transportistas requirieron los desembolsos de los subsidios en tiempo y forma bajo la modalidad actual del pago mensual, como también que los subsidios sean acreditados a los pasajeros y no a las empresas de transporte.

Cetrapam alegó que a pesar de varias reuniones con las autoridades correspondientes, de presentar notas y urgimientos, no hubo respuestas hasta la fecha.

Días pasados, tras una mesa de trabajo sobre el Plan Regional de Transporte propuesto por la Gobernación de Central , el titular del gremio, César Ruíz Díaz, había descartado alguna medida de fuerza.

Ruiz Díaz consideró que tanto este Gobierno, como los antecesores, son los principales responsables de las reguladas y de la crisis que atraviesa el sector por una incapacidad de gestión.

Los empresarios del transporte habían responsabilizado al Gobierno por la crisis, señalando la falta de control sobre de los precios del servicios, que son fijados por el Estado, generando desequilibrios financieros.

Más contenido de esta sección
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.