07 may. 2025

Transportistas levantan reguladas tras medida judicial

Las líneas nucleadas a la Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) levantan las reguladas en el servicio tras una medida judicial que intimaba a los empresarios a cumplir con las frecuencias regulares. Los transportistas y el Gobierno siguen negociando para evitar el paro.

Regulada

Tres empresas fueron multadas por las reguladas. Foto: Andrés Catalán.

El titular del gremio, César Ruíz Díaz, confirmó que las reguladas en el servicio del transporte público se levantan automáticamente tras una medida judicial otorgada por la jueza Judith Gauto.

“La orden judicial no se discute, se acata”, afirmó a los medios de prensa.

Los transportistas empezaron con las reguladas desde la mañana del lunes, perjudicando a los usuarios que habitualmente utilizan ese medio de transporte. La aglomeración de personas se pudo observar en las distintas paradas de ómnibus.

Esta medida inició dos días antes del paro anunciado por el sector tras la decisión del Gobierno de mantener el pasaje en G. 2.400.

El Gobierno presentó un recurso de amparo a raíz de la decisión de los empresarios de Cetrapam de disminuir la frecuencia de las unidades como una medida de presión.

La jueza Judith Gauto dio lugar y otorgó una medida cautelar de urgencia donde intimaba a los empresarios a cumplir con las frecuencias regulares conforme a los términos de sus respectivas concesiones.

La medida judicial también señala que en caso de darse el paro del sector se proceda a prestar el servicio básico de transporte necesario para cumplir con la ciudadanía del área metropolitana de Asunción.

El Gobierno y los empresarios del transporte siguen negociando para evitar la medida anunciada para los días 6, 7 y 8 de agosto.

Las negociaciones fueron intensas en la víspera. La primera reunión tuvo lugar en el MOPC. Al término, ofició de vocero el ministro de Obras, Ramón Jiménez Gaona.

Informó que el Gobierno se ratificó en sus ofrecimientos iniciales: mantener el precio del boleto en G. 2.400, a cambio de subsidiar G. 100 por pasaje vendido desde este mes y el otorgamiento de bonos por USD 15 millones para la adquisición de 500 colectivos nuevos.

Los empresarios del transporte dijeron que levantarán el paro “automáticamente” si el Gobierno cumple con el pedido que hicieron de aumentar el subsidio a G. 200 por pasaje.

Más contenido de esta sección
El medio televisivo Telefuturo tendrá una programación especial desde este miércoles para la misa previa al inicio del cónclave que elegirá a un nuevo papa. Desde las 4:30 de la mañana se tendrá una programación.
El Congreso sancionó este martes el proyecto de ley que aprueba el préstamo por un monto de hasta USD 1.014 millones para la adquisición de aviones Super Tucano del Brasil.
La Fiscalía indaga la extraña desaparición de un ciudadano venezolano ocurrido desde el sábado pasado en Asunción.
El Juzgado Penal de Garantías otorgó el sobreseimiento definitivo al senador Rafael Filizzola en una causa de lesión de confianza por la refacción de comisarias, cuya imputación inicial data del 2013.
Una explosión registrada este mediodía en un taller de refrigeración dejó con lesiones a un trabajador, quien realizaba labores de reparación en el momento del hecho en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un joven conocido como “Bebe’i” fue detenido en Concepción por haber supuestamente robado algunos objetos del Centro de Bienestar Infantil. El mismo cuenta con varios antecedentes.