18 abr. 2025

Transportistas niegan reguladas, pero usuarios viven otra realidad

La escasez de buses es persistente en las primeras horas de este martes, según los pasajeros, quienes a su vez manifestaron que no varió la situación con relación a los días anteriores. Sin embargo, desde Cetrapam niegan que haya regulada por parte del transporte público.

regulada de buses transporte público2.jpeg

La realidad. La escases de buses persiste, pese a la negativa de Cetrapam.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, hasta el lunes seguía sosteniendo que no existe ninguna regulada del transporte público. Pero en las calles se palpa otra realidad.

Este martes, si bien disminuyó la cantidad de pasajeros en las paradas, todos coinciden en que no varió la escasez de buses con relación a los días anteriores, si no que sigue persistiendo.

En la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, que es un punto de interconexión con otras ciudades, un pasajero de nombre Roberto Meyer manifestó que debido a la regulada ahora tiene que trasladarse hasta su lugar de trabajo en tres colectivos, todos internos, porque de esa forma el viaje es más inmediato.

Nota relacionada: “Opera el 75% de la flota para llevar al 50% de pasajeros”, dice César Ruiz Díaz

“La verdad que no hay muchos colectivos, esperamos mucho, tenemos que salir más temprano y se recarga más pasajes. Antes tomaba dos colectivos, ahora tres. Demasiado se complica. Vengo de Capiatá, ahora voy a Luque y a Mariano Roque Alonso. El colectivo tarda mucho, pero si nos manejamos en el interno es más rápido”, aseguró en NPY.

Aurelio Benítez, otro usuario del transporte público, dijo que a veces tiene que usar otros servicios alternativos, como el de la plataforma Uber. “Tienen que liberar más buses, porque es todo un tema (el traslado) para nosotros que no tenemos móvil”, afirmó. Otra pasajera, Fanny Carmona, exigió lo mismo.

Más detalles: Cetrapam niega reguladas y sostiene que reducción de buses se debe a problemas técnicos

Cetrapam admite que actualmente opera el 75% de la flota para llevar al 50% de los pasajeros, alegando que hay “una imposibilidad material de sacar más buses a las calles”. El gremio descartó que se trate de una regulada.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) instaló la semana pasada un Consejo Asesor de Tarifa del Transporte para analizar el pago de un subsidio a los usuarios del transporte público y no por estimaciones de los transportistas, a fin de generar “un incentivo” para las empresas de buses urbanos.

Lea también: Tras nueve días de denuncia, Fiscalía pide informes al MOPC por reguladas

No obstante, ante la falta de colectivos y el calvario que sufren a diario los usuarios del transporte público, los fiscales Lorenzo Lezcano y María Estefanía González resolvieron el lunes pedir informes al MOPC, tras una denuncia hecha por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

El Viceministerio de Transporte estableció la semana pasada que los ómnibus funcionarían desde el sábado pasado hasta el próximo domingo 4 de abril con cierta frecuencia en el marco de las restricciones sanitarias por el Covid-19.

De acuerdo con dicha disposición, la frecuencia de buses desde esta jornada hasta el miércoles debía ser de cada 10 minutos de 5.00 a 7.00 y de 17.31 a 20.30; de cada 30 minutos de 7.01 a 17.30, y de cada 40 minutos a partir de las 20.31.

Los días Viernes Santo y Domingo de Pascuas se reducirá la circulación de colectivos con flotas al 50%.

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.