14 abr. 2025

Transportistas rechazan suba de tarifa en Estación de Buses y suben a pasajeros en la calle

Los buses de media y larga distancia no ingresan a la Estación de Buses de Asunción como protesta ante el incremento de los aranceles por el servicio de embarque y el alquiler de las boleterías. Con sus bolsones sobre la vereda, los pasajeros deben esperar en la calle.

Suben a pasajeros en la calle. Estacion de Buses de Asunción.

Los pasajeros hacen el embarque en la calle por un conflicto en el precio de los aranceles de la Estación de Buses de Asunción.

Foto: Dardo Ramírez

Sobre la avenida Fernando de la Mora y República Argentina se registra un caos vehicular debido al embarque de pasajeros, que esperan a la intemperie pese a contar con la Estación de Buses de Asunción.

El malestar en el tránsito responde al enojo de la Asociación de Transportadores del Interior del Paraguay y de la Cámara Paraguaya de Transporte Internacional Terrestre (Capatit) por el aumento de la tarifa del servicio de embarque y el cobro de alquiler de las boleterías, vía ordenanza municipal.

Le puede interesar: Los precios de pasajes a diferentes zonas de Paraguay: ¿Dónde denunciar irregularidades?

pasajeros esperan en la calle / Estacion de buses de Asunción.

Con sus bolsones, los pasajeros esperan las unidades del transporte en la vía pública.

Foto: Dardo Ramírez

A través de un comunicado, instaron a los socios y no socios a no pagar los aranceles al considerar “un atropello a nuestros pasajeros y las empresas de transportes”.

“Les pedimos que no abonen y que realicen sus salidas y llegadas al costado de la terminal”, solicitaron.

Puede interesarle: Diputada denuncia mal estado de la Estación de Buses de Asunción: “Es preocupante”

El aumento de los aranceles es del 40%, informó Telefuturo, cuyas cámaras mostraron a un grupo de personas esperando con los bolsones sobre la vereda.

Estacion de Buses de Asunción

Los carriles para el embarque y desembarque de pasajeros están totalmente vacíos.

Foto: Dardo Ramírez

Un ciudadano expresó que le informaron que debe esperar afuera para abordar un bus que lo lleve al interior del país.

Más contenido de esta sección
Un hombre quedó detenido al apuñalar al supuesto responsable de robo del celular de su hijastro en un asalto. El episodio se registró en Luque.
La vivencia de la Semana Santa por los diferentes departamentos de Paraguay es toda una tradición cultural que mantiene las costumbres religiosas y gastronómicas de manera especial. El corresponsal de Telefuturo, Reinaldo Gayoso, mostró cómo se preparan las recetas de las chipas no tan conocidas que se comen en estos días santos, en la ciudad de Carapeguá.
El obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, pronuncio un fuerte discurso contra la corrupción en el país durante su homilía de Domingo de Ramos, en la cual denunció el sistema fraudulento de “la mafia de los pagarés” y advirtió sobre el peligro de la normalización de la impunidad.
Un adolescente de 17 años huyó de varias patrulleras de la Policía Nacional en plena madrugada de este domingo. El joven solo detuvo la marcha del vehículo del que estaba al mando luego de chocar a un rodado estacionado. La persecución ocurrió en Ciudad del Este, Alto Paraná.
El Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa, se presentará con un ambiente fresco en las primeras horas de la mañana y luego cálido. Las probabilidades de lluvia son bajas para esta jornada en el territorio nacional.
Senadores y políticos opositores criticaron el enigma sin resolver sobre la o las personas que ordenaron el allanamiento ilegal y violento en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que derivó en la muerte del entonces dirigente de la Juventud Liberal Rodrigo Quintana. El ex suboficial Gustavo Florentín es el único condenado por el asesinato.