01 feb. 2025

Transportistas se retiran de mesa técnica y Gobierno reafirma que no subirá el pasaje

La mesa de estudio de tarifa técnica del pasaje no pudo concluir sus deliberaciones por el enojo del sector transportista. No obstante, el Gobierno reafirmó que el precio del pasaje no subirá.

regulada de buses transporte público1.jpeg

El Ejecutivo designó a Víctor Omar Sánchez como nuevo viceministro de Transporte.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, el viceministro de la Subsecretaría de Estado de Economía, Iván Johnatan Haas Rivas, y miembros consultores de la Tarifa Técnica brindaron una conferencia virtual explicando sobre la reunión de la mesa que no llegó a finalizar.

Sánchez aseguró que, pese a diferencias con el sector transportista, que abandonó la reunión, el Gobierno “ha determinado que el costo del pasaje no va a subir y que el subsidio será para el pasajero”.

Sin embargo, esto recién se definirá cuando se concluya la tarifa técnica que determinará el costo real del servicio de transporte público, así como la garantía de que el servicio sea sostenible, sustentable y de calidad, indicó el alto funcionario. Agregó que la tarifa técnica será variable y dinámica ya que dependerá de los datos recabados.

Nota relacionada: Pasaje no sube y hoy darán informe sobre tarifa técnica

Asimismo, explicó que en el estudio se tuvieron en cuenta la rentabilidad empresarial, la cantidad de kilometraje recorrido, el precio del combustible, cantidad de pasajeros, recursos humanos, cantidad y edad de la flota, depreciación y calidad de las máquinas, todos estos datos obtenidos del Centro de Control de Monitoreo.

“Hubo una diferencia conceptual con el sector del transporte, porque ellos pretenden que toda su flota registrada sea depreciada y remunerada. Nosotros como Gobierno tomamos la postura de depreciar solamente aquellas flotas que estuvieron en operativo”, detalló el viceministro.

“Se molestaron bastante, se retiraron de la reunión que no se pudo concluir ni terminar la tarifa técnica”, detalló.

También puede leer: Reguladas de buses “son consecuencias de la pandemia”, asegura Cetrapam

Al respecto, señaló que la flota total reportada por transportistas de buses convencionales es 1.088, de los cuales solo estuvieron operantes 630 y de buses diferenciales se tiene una flota total de 855 y operante 609. “Encontramos buses siniestrados, con máquinas que prácticamente ya no van a entrar en operación”, aseguró.

Transportistas exigen el pago por buses de en mal estado.

Transportistas exigen el pago por buses de en mal estado.

El viceministro Iván Johnnatan Haas Rivas, por su parte, mencionó que para dicho estudio fue contratada una empresa consultora para que realizara la inspección y cuyas conclusiones se quiso presentar junto con otros estudios, pero que esto no pudo ser ya que el sector transportista se retiró.

Haas indicó que anteriormente el Estado pagaba por la flota total y que este era uno de los cambios que se propuso hacer.

Finalmente, el viceministro de Transporte manifestó que el sector transportista y toda la mesa de estudio será convocada nuevamente para este lunes a fin de seguir con el estudio.

Por decreto presidencial desde el mes de marzo el costo del subsidio al transporte público se establece con base en la nueva estructura tarifaria. Recientemente el Poder Ejecutivo, a través de Petróleos Paraguayos, se comprometió a dar 12 millones de litros a los transportistas para mantener el precio del pasaje ante la última nueva suba del gasoil.

Más contenido de esta sección
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.