05 abr. 2025

Tras 10 años con un cuadro crónico renal, hoy recupera su vida normal

Un paciente que padeció por una década un cuadro renal crónico se convirtió días atrás en el segundo trasplantado de este año. Hoy celebra la nueva oportunidad que le dio su donante y está a la ansiada espera de su alta.

trasplante de riñón

El segundo trasplantado renal del año es un paciente de 58 años, oriundo de Paraguarí.

Foto: Gentileza.

Luego de sufrir por 10 años una enfermedad renal crónica, con más de dos años de tratamiento de hemodiálisis y estar en lista de espera de un donante, el segundo trasplantado de este 2020 en el Hospital de Clínicas está a un paso de retornar a su vida normal.

Se trata de un paciente de 58 años, oriundo de la ciudad de Paraguarí, quien en la madrugada del 5 de agosto pasado recibió un riñón gracias a la donación cadavérica. A tan solo siete días de su intervención, muestra una función renal normal.

Norma Arévalos, especialista del Departamento de Nefrología Adultos, informó sobre la positiva evolución y anunció que su alta hospitalaria se dará en días más.

“Esta receptividad del nuevo órgano al organismo del paciente nos pone muy contentos. Él se encuentra con muy buena evolución y presenta buena diuresis, por lo que estaría recibiendo el alta hospitalaria en unos días más”, expresó la profesional.

La intervención, realizada en medio de un año atípico a causa del Covid-19, no hubiera sido posible sin el gesto altruista de la familia que decidió donar el órgano a pesar de una dolorosa pérdida.

“Aprovechamos para instar, motivar y concienciar a todos los ciudadanos de nuestro país sobre el acto de donar órganos; si bien contamos con la Ley Anita, como seres humanos respetamos la voluntad y decisión de las personas”, agregó.

El trasplantado, por su parte, dijo haber vuelto a renacer cuando recibió la noticia de la aparición de un donante.

Si bien la pandemia del coronavirus afectó la forma de vida de toda la población, las personas en lista de espera por algún donante de órgano pasan por una situación más peculiar y vulnerable.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.