09 abr. 2025

Tras 10 años con un cuadro crónico renal, hoy recupera su vida normal

Un paciente que padeció por una década un cuadro renal crónico se convirtió días atrás en el segundo trasplantado de este año. Hoy celebra la nueva oportunidad que le dio su donante y está a la ansiada espera de su alta.

trasplante de riñón

El segundo trasplantado renal del año es un paciente de 58 años, oriundo de Paraguarí.

Foto: Gentileza.

Luego de sufrir por 10 años una enfermedad renal crónica, con más de dos años de tratamiento de hemodiálisis y estar en lista de espera de un donante, el segundo trasplantado de este 2020 en el Hospital de Clínicas está a un paso de retornar a su vida normal.

Se trata de un paciente de 58 años, oriundo de la ciudad de Paraguarí, quien en la madrugada del 5 de agosto pasado recibió un riñón gracias a la donación cadavérica. A tan solo siete días de su intervención, muestra una función renal normal.

Norma Arévalos, especialista del Departamento de Nefrología Adultos, informó sobre la positiva evolución y anunció que su alta hospitalaria se dará en días más.

“Esta receptividad del nuevo órgano al organismo del paciente nos pone muy contentos. Él se encuentra con muy buena evolución y presenta buena diuresis, por lo que estaría recibiendo el alta hospitalaria en unos días más”, expresó la profesional.

La intervención, realizada en medio de un año atípico a causa del Covid-19, no hubiera sido posible sin el gesto altruista de la familia que decidió donar el órgano a pesar de una dolorosa pérdida.

“Aprovechamos para instar, motivar y concienciar a todos los ciudadanos de nuestro país sobre el acto de donar órganos; si bien contamos con la Ley Anita, como seres humanos respetamos la voluntad y decisión de las personas”, agregó.

El trasplantado, por su parte, dijo haber vuelto a renacer cuando recibió la noticia de la aparición de un donante.

Si bien la pandemia del coronavirus afectó la forma de vida de toda la población, las personas en lista de espera por algún donante de órgano pasan por una situación más peculiar y vulnerable.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.