11 abr. 2025

Tras 10 horas de trabajos, sofocan incendio en Parque Tacurú Pucú y Reserva de Tatí Yupí

Un voraz incendio forestal se dio en la zona entre el Parque Tacurú Pucú y la Reserva Natural Tatí Yupí, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, y finalmente fue controlado luego de 10 horas de arduo trabajo por parte del Cuerpo de Bomberos de Itaipú, apoyados por bomberos voluntarios de Ciudad del Este y Hernandarias, y guardaparques de la Binacional.

incendio

Un voraz incendio se registró en la zona entre el Parque Tacurú Pucú y la Reserva Natural Tatí Yupí, en Hernandarias.

Foto: Gentileza.

El fuego, que comenzó cerca de las 13:30 y se extendió hasta aproximadamente las 23:00 del lunes, consumió unas 30 hectáreas de espacio verde, afectando la flora y fauna de esta área protegida.

Lea más: Multimillonaria multa por incendio forestal en Chovoreca: Así se llegó a los responsables

Aunque se desconoce el origen del incendio, los fuertes vientos en la zona avivaron las llamas y complicaron los trabajos de contención.

Desde el primer aviso por parte del guardia de turno, se organizó un equipo de intervención encabezado por los bomberos Roberto Huber, Sergio Agüero y David González, quienes se desplazaron con una camioneta forestal.

Entérese más: Más de 450.000 hectáreas afectadas por incendios forestales entre setiembre y lo que va de octubre

Con el apoyo de bomberos voluntarios y un contingente de guardaparques liderado por el encargado de Tatí Yupí, Abraham Frutos, se logró contener el avance del fuego en el esteral y proteger el bosque circundante.

La organización de los equipos de trabajo y la cooperación entre las instituciones permitió evitar que el incendio se propague aún más.

Más contenido de esta sección
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.