26 abr. 2025

Tras 2 años de postergación, instan a Congreso a aprobar financiamiento para Becal

Representantes de Becal piden al Congreso Nacional aprobar un proyecto para el financiamiento del programa, con el fin de seguir otorgando becas a estudiantes paraguayos. La propuesta ya fue postergada desde el 2020.

Becal.jpg

El 55% de los jóvenes beneficiarios de Becal provienen de colegios públicos del país.

Foto: Gentileza

La coordinadora general del Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior Don Carlos Antonio López (Becal), Andrea Picaso, y el docente e investigador Luca Cernuzzi, miembro del Comité de Coordinación Estratégica del programa, instaron a los representantes del Congreso Nacional a aprobar un proyecto de financiamiento para seguir otorgando becas a jóvenes estudiantes.

Ambos representantes participaron de un conversatorio, en el que señalaron la necesidad de que Becal continúe y se fortalezca “como una verdadera política de Estado”, por lo que pidieron la aprobación del financiamiento por unos USD 30 millones, a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Nota relacionada: El 55% de becarios de Becal provienen de colegios públicos

Asimismo, señalaron que el pedido ya fue enviado a la Cámara de Senadores en el 2020, pero desde ese tiempo su estudio se posterga, con el argumento de la pandemia del Covid-19.

Lo que se busca cubrir

Según explicó Picaso, el objetivo específico del pedido es cubrir la fase 3 del programa de becas, que implicaría, por ejemplo, traer doctorados provenientes de universidades del exterior que cumplan con criterios de excelencia académica; es decir, traer programas de calidad mundial a nuestro país.

“Estamos en un diálogo para que se pueda dar este aprovechamiento estratégico de capital humano, con actores claves de la sociedad. Para ello, Becal está firmando convenios con todas las universidades nacionales, y esperamos que puedan ser captados estos recursos como plantel académico y de investigación”, indicó la coordinadora.

También manifestó que con la propuesta se apunta a la sostenibilidad financiera del plan, mediante un crédito destinado a estudiantes que sí tienen la capacidad de acceder a una beca en el exterior, pero sin que se les cubra todos los gastos. En estos casos, Becal los cofinanciaría.

Por su parte, Cernuzzi resaltó la necesidad de que el programa siga contando con una fuente de financiamiento, ya que dijo que los recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) ya están prácticamente agotados y que con esto se busca mantener el programa en el tiempo.

Más sobre Becal

Los representantes de Becal recordaron que se trata de un programa de becas de posgrado en el exterior, destinado a financiar maestrías, doctorados y posdoctorados, enfocado en la formación de capital humano avanzado, “con el objetivo de aplicar y generar conocimiento avanzado en áreas que Paraguay prioriza”.

Lea también: Ex becaria retribuye lo aprendido en el exterior en pro de familias nativas

También cuenta con otras modalidades, como de nivelación de idiomas en Paraguay y otras de grado, que brindan la posibilidad de hacer un semestre académico en universidades del exterior de primer nivel, beneficiando a más de 2.700 paraguayos, el 55% provenientes de colegios públicos del país.

Actualmente son USD 120 millones los fondos disponibles para el plan, los cuales están comprometidos para las dos primeras fases. USD 20 millones del total provienen de un crédito del BID, mientras los USD 100 millones restantes son del FEEI, a través de recursos de la Itaipú Binacional.

Más contenido de esta sección
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.