07 feb. 2025

Tras 25 años, Juan Darío Monges se va despidiendo del Congreso

El senador Juan Darío Monges se despidió este jueves del Congreso Nacional. Luego de 25 de años como parlamentario por la Asociación Nacional Republicana (ANR) se retira del Poder Legislativo.

Senador colorado Juan Darío Monges.jpg

Archivo. El senador colorado Juan Darío Monges, retirándose de la sala de reuniones del Senado.

El colorado Juan Darío Monges aprovechó el capítulo de homenajes de la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores de este jueves para resaltar su último periodo como parlamentario en el Congreso Nacional.

Soy uno de los más antiguos del Parlamento de la vida democrática, junto a (Juan Carlos) Galaverna”, inició su intervención ante el pleno y resaltó que fue elegido en cinco de las seis veces que se presentó como candidato.

Acotó que en su primera postulación (para el periodo 1993-1998) no llegó a ocupar una banca por las circunstancias de la época y la “debilidad de la era democrática”.

“Tuve la oportunidad de ser dos periodos diputado y tres periodos como senador”, valoró el legislador.

Lea más: Hijo del senador Juan Darío Monges es imputado por atropellar a presunto ladrón

Monges fue elegido parlamentario por la ANR por primera vez en 1998 y reelecto cuatro veces, siendo su último periodo el 2018-2023. Desde el gobierno de Horacio Cartes, siempre perteneció al movimiento Honor Colorado. De hecho, lideró la bancada cartista en el Senado.

“Me retiro con la satisfacción de haber cumplido y de haber representado a mi partido en ambas cámaras del Congreso en cinco periodos consecutivos y hablaba de seis. Pero, para este séptimo, que me correspondió actuar, tuve el honor de ser jefe de campaña en el Departamento de Paraguarí, donde pudimos lograr triunfos, que fueron decreciendo con el tiempo”, sostuvo.

En ese marco, celebró que la “mayoría” haya elegido de nuevo al Partido Colorado en las elecciones generales del pasado domingo.

Dejo una semilla fértil, que fecundará en esta era de la democracia y alguna vez se respetará la voluntad popular. Estas elecciones fueron las más transparentes”, enfatizó.

Le puede interesar: Indert regala tierras al senador Monges a G. 30.000 la hectárea

En 2008 se halló una irregularidad vinculada con el senador cartista. El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) le habría adjudicado con tierras en la Región Occidental al irrisorio precio de G. 30.000 la hectárea, cuyo costo real en su tiempo oscilaba hasta USD 500 la hectárea, unos G. 2.375.000 en ese entonces.

En ese tiempo saltó que compró casi 3.000 hectáreas por G. 89.358.749, pero su verdadero valor rondaba los G. 7.000 millones.

Otro caso que salpicó al político colorado fue cuando su hijo Juan Ariel Monges Espínola atropelló con su vehículo a un joven de 20 años en agosto del año pasado, fue imputado por lesión grave y guardó reclusión. El legislador no se pronunció en ese entonces ni presumiblemente intervino cuando se mediatizó el proceso. A la fecha, se desconoce la situación procesal del hijo.

Más contenido de esta sección
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.