A pocas semanas de que llegue la Navidad, la familia Sánchez volvió a montar su tradicional pesebre gigante, luego de una pausa de cuatro años a causa de las secuelas que dejó el Covid-19 en algunos de sus integrantes.
Frente a la vivienda familiar, ubicada en el barrio Itauguá Guazú de la ciudad de Itauguá, en Central, ya está listo el enorme establo que recrea el nacimiento del Niño Jesús, figura que tiene más de 150 años y es una reliquia para los Sánchez.
El colorido pesebre, que también está conformado por otras cientos de figuras y más de dos trocitos de madera, fue habilitado oficialmente este sábado con el encendido de sus luces.
📌 Volvió el enorme pesebre de Itauguá: se reactivó la tradición tras suspenderse durante la pandemia.
— Telefuturo (@Telefuturo) December 14, 2024
🔴EN VIVO: https://t.co/pASLMhmyVb#TelefuturoPy #TelediarioPy pic.twitter.com/CMTjEBhxVj
Ahora, todas las familias que quieran ir a visitarlo lo podrán hacer de martes a domingos, desde las 10:00 hasta las 21:00.
El acceso es totalmente gratuito, informó Telefuturo.
El pesebre que arma la familia tiene muchísima historia y tradición. Incluso fue declarado de interés cultural.
Puede leer: Pesebre gigante de Itauguá es declarado de interés cultural
Los hermanos Sánchez, que son seis en total, son los responsables de mantener esta tradición familiar con ayuda de profesionales que colaboran en la colocación de unas 300 piezas.
Julia Sanchez, una de las participantes de esta tradición, contó que todo comenzó con la abuela Liberata hace más de 75 años.
Este año, en un sector del pesebre recrearon la entrada de José y María a la ciudad de Belén, lugar donde nació Jesús.
“Tratamos de representar eso con las casas de la época y los personajes, para luego llegar hasta el nacimiento en el establo”, manifestó.