18 abr. 2025

Tras 45 años, bomberos voluntarios renuevan sus equipos de combate contra incendios

En la mañana de este miércoles, en la Costanera de Asunción se realizó el acto de entrega oficial de móviles y equipos de combate al Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). En dicho evento estuvieron presentes autoridades de la institución, delegados internacionales, voluntarios e invitados especiales.

DONACION PARA BOMBEROS_42_52920920.jpg

El acto se realizó a las 09:00, en la Costanera de Asunción.

En el emotivo acto, fueron donados ocho móviles por parte del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz – España. Las llaves las entregó Carmen Castiella Ruiz de Velasco, embajadora del Reino de España en Paraguay.

“Más allá de los camiones, que tan importantes son, porque uno necesita recursos físicos para afrontar un enemigo tan temible como es el fuego, me parece importante subrayar la colaboración, el intercambio de experiencias y de formación precisamente para tener una lucha cada vez más efectiva frente al fuego”, comentó la embajadora.

DONACION PARA BOMBEROS_17_52920839.jpg

Fueron donados ocho móviles por parte del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz – España.

Foto: Renato Delgado.

Asimismo, también fueron entregados unos 700 equipos estructurales provenientes de Canadá, recibidos a través del Grupo Toyotoshi. La entrega de los equipos estuvo en manos de Mario Toyotoshi, cónsul honorario de Paraguay en Canadá, y Patricia Toyotoshi, directores del Grupo Toyotoshi.

Esta es la cuarta carga recibida por los bomberos por parte del Grupo Toyotoshi. El plan que tienen en mente es completar unos 8.000 juegos de equipos de protección personal para todos los bomberos del país, por lo que en los próximos meses podrían llegar más dotaciones al país.

DONACION PARA BOMBEROS_51_52920947.jpg

El Grupo Toyotoshi entregó 700 equipos de combate para el CBVP

Foto: Renato Delgado.

El capitán general BVF Carlos Alberto Torres Aluja, presidente nacional del CBVP, destacó que estas donaciones marcan un hecho histórico en el país, ya que los voluntarios renuevan su equipamiento para la lucha contra incendios luego de 45 años de espera.

Lea más: Honor y servicio: El compromiso del CBVP

“La donación que recibimos hoy es un testimonio de la solidaridad internacional y la colaboración entre naciones, así como la responsabilidad social de las empresas. Este gesto no solo fortalece nuestros lazos de amistad y cooperación, sino que también mejora nuestra capacidad para responder de manera efectiva y eficiente a emergencias y situaciones de riesgo a las que estamos expuestos los 365 días del año, las 24 horas del día y de forma totalmente voluntaria, porque, vale aclarar, ninguno de los presentes acá (bomberos) recibe una cobertura económica monetaria para la prestación del servicio”, comentó el capitán durante su discurso.

Por otro lado, la institución ha invertido más de 2.000 millones de guaraníes en la adquisición de unas 900 nuevas mangueras especializadas para el combate de incendios y en indumentarias de protección personal para sus miembros, entre ellas 450 pares de botas, 450 pares de guantes y 30 cajas de herramientas.

DONACION PARA BOMBEROS_43_52920923.jpg

Autoridades nacionales e internacionales durante la entrega de donaciones para el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay.

Foto: Renato Delgado.

Las autoridades de la institución manifestaron que la modernización de estos equipos es un paso significativo en la mejora de la capacidad de respuesta de los bomberos voluntarios ante las emergencias, garantizando así una mayor seguridad y eficiencia en sus operaciones.

Resaltaron que con estas inversiones, el CBVP refuerza su compromiso de salvaguardar la vida y el patrimonio de la ciudadanía paraguaya, enfrentando con mejores recursos los desafíos que presentan los incendios en el país.

DONACION PARA BOMBEROS_48_52920938.jpg

El capitán general BVF Carlos Alberto Torres Aluja, presidente nacional del CBVP entrega su distinción a Mario Toyotoshi, Cónsul honorario de Paraguay en Canadá.

Foto: Renato Delgado.

Al termino del acto protocolar, se realizó la entrega de un reconocimiento a Marcelo y Patricia Toyotoshi, y a la embajadora de España en nuestro país, Carmen Castiella Ruiz de Velasco, que consistía en una medalla y un certificado como Bomberos honorarios del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, por sus acciones altruistas para con la institución.

Más contenido de esta sección
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
El Ministerio Público imputó al hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken tras ocasionar un accidente que dejó seis heridos y dar positivo a la prueba del alcotest.