19 feb. 2025

Tras 5 años prófugo, detienen al hermano mayor de Cucho Cabaña

La Policía Nacional detuvo al hermano mayor de Reinaldo Javier Cucho Cabaña en J. Eulogio Estigarribia, conocida como Campo 9, Yamil Ramón Cabaña, de 45 años. Se encontraba prófugo desde hace 5 años, en el marco del operativo Berilo.

Yamil Cabaña.jpg

Foto: facebook.com.

La detención se realizó en horas de la mañana, alrededor de las 10:45, durante un control de personas de forma aleatoria en la vía pública del barrio San Francisco de J. E. Estigarribia por parte de personal de la Comisaría 12ª.

Yamil Cabaña contaba con varias órdenes de captura, entre ellas tráfico de drogas, luego del operativo Berilo, mediante el cual se desbarató una presunta estructura de envío de cocaína al Brasil, liderada por Cucho Cabaña.

Lea más: Allanan vivienda en busca del hermano de Cucho Cabaña

Al momento del procedimiento, el hombre no contaba con su documento de identidad, tampoco teléfono celular y terminó confesando su identidad a la Policía Nacional.

Operativo Berilo

El hermano mayor de Cucho Cabaña se encontraba prófugo desde el año 2018, tras una serie de allanamientos donde se logró la detención de nueve personas, entre ellos el presunto líder, Reinaldo Javier Cabaña, Gloria López (esposa de Cucho) y otro hermano, Marcelo Ricardo Cabaña Santacruz.

Según la investigación, la organización criminal de Cucho Cabaña se encargaba de enviar droga al Brasil. El capital obtenido a través del ilícito, supuestamente, se inyectaba al sistema financiero en la zona a través de propiedades, como casas de cambio, reservados, hoteles y discotecas, entre otros.

Le puede interesar: Juez otorga arresto domiciliario a Cucho Cabaña

Actualmente Reinaldo Javier Cucho Cabaña cumple prisión domiciliaria en la ciudad de Lambaré, luego de varios años sin que el Ministerio Presentara acusación y cumplir con la pena mínima.

El presunto narco fue procesado por los supuestos hechos de tráfico de drogas, provisión de medios de transporte para el tráfico de drogas, asociación criminal, comercialización de estupefacientes y lavado de dinero.

En la causa también fue implicado el ex diputado colorado Ulises Quintana, declarado “significativamente corrupto” por los Estados Unidos y quien estuvo casi dos años en prisión.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.