10 abr. 2025

Tras 5 años prófugo, detienen al hermano mayor de Cucho Cabaña

La Policía Nacional detuvo al hermano mayor de Reinaldo Javier Cucho Cabaña en J. Eulogio Estigarribia, conocida como Campo 9, Yamil Ramón Cabaña, de 45 años. Se encontraba prófugo desde hace 5 años, en el marco del operativo Berilo.

Yamil Cabaña.jpg

Foto: facebook.com.

La detención se realizó en horas de la mañana, alrededor de las 10:45, durante un control de personas de forma aleatoria en la vía pública del barrio San Francisco de J. E. Estigarribia por parte de personal de la Comisaría 12ª.

Yamil Cabaña contaba con varias órdenes de captura, entre ellas tráfico de drogas, luego del operativo Berilo, mediante el cual se desbarató una presunta estructura de envío de cocaína al Brasil, liderada por Cucho Cabaña.

Lea más: Allanan vivienda en busca del hermano de Cucho Cabaña

Al momento del procedimiento, el hombre no contaba con su documento de identidad, tampoco teléfono celular y terminó confesando su identidad a la Policía Nacional.

Operativo Berilo

El hermano mayor de Cucho Cabaña se encontraba prófugo desde el año 2018, tras una serie de allanamientos donde se logró la detención de nueve personas, entre ellos el presunto líder, Reinaldo Javier Cabaña, Gloria López (esposa de Cucho) y otro hermano, Marcelo Ricardo Cabaña Santacruz.

Según la investigación, la organización criminal de Cucho Cabaña se encargaba de enviar droga al Brasil. El capital obtenido a través del ilícito, supuestamente, se inyectaba al sistema financiero en la zona a través de propiedades, como casas de cambio, reservados, hoteles y discotecas, entre otros.

Le puede interesar: Juez otorga arresto domiciliario a Cucho Cabaña

Actualmente Reinaldo Javier Cucho Cabaña cumple prisión domiciliaria en la ciudad de Lambaré, luego de varios años sin que el Ministerio Presentara acusación y cumplir con la pena mínima.

El presunto narco fue procesado por los supuestos hechos de tráfico de drogas, provisión de medios de transporte para el tráfico de drogas, asociación criminal, comercialización de estupefacientes y lavado de dinero.

En la causa también fue implicado el ex diputado colorado Ulises Quintana, declarado “significativamente corrupto” por los Estados Unidos y quien estuvo casi dos años en prisión.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.