09 feb. 2025

Tras acuerdo de tarifa de Itaipú, reducirán costo de la ANDE a más de 1 millón de usuarios

Itaipú Binacional anunció este martes que se llegó a un acuerdo de las bases presupuestarias del costo de la energía, con lo que a su vez el Gobierno aplicará una reducción de un 25% de la tarifa de la ANDE a unos 1.105.000 usuarios desde setiembre a diciembre.

Itaipú.png

Anuncian acuerdo de tarifa de energía de Itaipú Binacional.

Foto: Wilson Ferreira.

Miembros del Directorio Ejecutivo y del Consejo de Administración de Itaipú Binacional anunciaron que se acordó las bases presupuestarias con una tarifa intermedia de USD 20,75 por kW/mes. La tarifa actual de la binacional es de 22,60 kW al mes, mientras que la intención de Brasil era reducirla hasta 18,95 kW/mes.

La propuesta paraguaya de la tarifa intermedia fue a los efectos de acercar las posiciones y buscar un acuerdo entre Brasil y Paraguay. Con esta tarifa intermedia se estiman ingresos de USD 220 millones para cada país, informó Wilson Ferreira, periodista de Última Hora.

El director general paraguayo de la Itaipú Binacional, Manuel María Cáceres, confirmó la vigencia del acuerdo operativo hasta el 31 de diciembre del año 2023 y la ANDE define la potencia a ser contratada de 2.154 MW para el año 2023.

Lea más: La tarifa intermedia supone beneficios, según la ANDE

Cáceres mencionó que el acuerdo se dio tras largas negociaciones y diálogo, ya que ambos países tenían posturas máximas, en caso de Paraguay, y, mínimas, en caso de Brasil.

Asimismo, se anunció que con este ingreso Paraguay destinará esos recursos en el fortalecimiento del sistema eléctrico por valor de USD 140 millones, inversiones de responsabilidad socioambiental y beneficios para usuarios residenciales por USD 80 millones.

Este beneficio consiste en una reducción del 25% en la factura de consumo de energía, lo que corresponde al 76% de los usuarios residenciales; es decir, unos 1.105.000 usuarios de la ANDE. Además, 260.000 clientes seguirán recibiendo el subsidio de entre 25% y 75% de la tarifa social.

Entérese más: Gremios solicitan al Ejecutivo que defina la tarifa de la Itaipú

Félix Sosa, consejero y presidente de la ANDE, destacó que este beneficio es para los clientes que actualmente no están recibiendo la tarifa social y que consuman hasta 1.000 kW mes, es decir, hasta G. 404.000 de facturación.

Asimismo, destacó que con el acuerdo de la contratación de potencia para el año 2023, conforme a los requerimientos de la ANDE y ENBPar, vigente hasta el 31 de diciembre de 2023, se le da prioridad a la ANDE sobre la utilización de la potencia excedente en la hidroeléctrica y la cesión de potencia de la ENBPar, si fuere necesario.

Le puede interesar: Plantean ampliar tarifa social de la ANDE e implementar descuentos

“Según la información que tenemos, se escuchó el pedido de la posición paraguaya en la no aplicación del 100% del Anexo C, con respecto a la amortización de la deuda, quedó en la mitad, que fue la posición que defendimos nosotros”, destacó por su parte, Mario Abdo Benítez.

Dijo que esta medida es teniendo en cuenta la situación inflacionaria y haciendo frente a la inflación. El descuento se aplicará desde setiembre a diciembre de este año.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.