08 abr. 2025

Tras aislamiento envían asistencia humanitaria a Bahía Negra, pero llegará en siete días

Un buque de la Armada Paraguaya tiene previsto zarpar este miércoles con destino a Alto Paraguay con 30.000 kilos de alimentos no perecederos para asistir a más de 700 familias de Bahía Negra, aislada hace 24 días por falta de caminos de todo tiempo. La ayuda llegará en siete días.

Buque de la Armada Paraguaya.jpg

El Buque P01 “Capitán Cabral” transporta 1.000 kits de alimentos no perecederos para familias chaqueñas.

Foto: Armada Paraguay

A tempranas horas de este miércoles comenzó el operativo de la Armada Paraguaya, cuyo personal naval se encargó de cargar al Buque P01 Capitán Cabral los alimentos no perecederos para la población desabastecida y aislada por lluvias en el distrito de Bahía Negra, del Departamento de Alto Paraguay, de la región del Chaco.

El procedimiento se hizo en el marco de una asistencia humanitaria para 750 familias chaqueñas y mayoritariamente indígena, que hace 24 días se encuentra aislada a causa del pésimo estado del camino “que nunca existió”, según calificaba un poblador afectado durante una entrevista con Chaco Boreal 1330 AM días pasados.

Puede interesarle: Hace 22 días, pobladores de Bahía Negra están aislados por falta de camino de todo tiempo

En total, son 30.000 kilos de mercaderías, entre los cuales hay harina, aceite, arroz y productos no perecederos, así como elementos de higiene, distribuidos en 1.000 kits.

El buque de la Armada Paraguaya zarpó desde el apostadero sur con destino a Carmelo Peralta, al cual tardará cinco días en llegar, atendiendo que deberé realizar una travesía de 608 kilómetros, informó Telefuturo.

También puede leer: El Arca de Noé de Alto Paraguay se despide dejando a su paso mucha añoranza

Desde la Armada indicaron que una vez que lleguen a Carmelo Peralta transportarán los víveres hasta Bahía Negra, que está distante otros 249 kilómetros, lo que implicaría otros dos días más de navegación. La ayuda llegará en un total de siete días.

De este modo, la asistencia alimentaría para los pobladores, llegará recién el próximo 7 de marzo. La ayuda realizada es por parte del Gobierno Nacional.

El buque también estará ofreciendo el servicio de transporte fluvial por unos 30 días.

Tiene una velocidad máxima de 9 nudos, con una capacidad de tripulación de 25 personas y puede desplazar 210 toneladas de carga.

Más contenido de esta sección
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.