07 abr. 2025

Tras amotinamiento fatal, incautan armas de fuego que tenían presos en Concepción

Las autoridades se incautaron este miércoles de un total de cinco armas de fuego que estaban en poder de los reclusos, quienes protagonizaron un amotinamiento fatal en la Penitenciaría Regional de Concepción.

armas de reos.jpg

Todas las armas de fuego que fueron recuperadas del poder de las personas privadas de libertad de la Penitenciaría Regional de Concepción.

Foto: Gentileza.

El viceministro de Política Criminal, Daniel Benítez, informó este miércoles durante una conferencia de prensa que tras una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción lograron incautarse de 5 pistolas, 1 revólver y 2 escopetas, tres de las armas estaban en las oficinas de los guardiacárceles.

Las armas que estaban en poder de los reclusos eran 2 pistolas Glock 17, calibre 9 milímetros; 1 revólver calibre 6.35 milímetros y 2 armas de fuego de fabricación casera, calibre a determinar, que fueron ingresadas de manera clandestina al penal.

Lea más: Revelan imágenes del circuito cerrado de motín en cárcel de Concepción

Benítez manifestó que se dispuso una investigación preliminar a fin de determinar la forma en la cual ingresaron al penal las cinco armas de fuego y quién o quiénes pudieron haber tenido participación en el hecho. Mencionó que colectarán todos los elementos que el Ministerio Público necesite en la investigación.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Aseguró que no apañará ningún hecho de irregularidad por parte de algún funcionario si así lo hubiera, además destacó la labor del personal penitenciario que expuso su vida, a fin de que las personas no se dieran a la fuga.

Los reclusos del Pabellón F fueron quienes iniciaron el amotinamiento en la noche del martes, con el propósito de crear un efecto distractor, porque el objetivo era la fuga de Douglas Danilo Colmán y Diego Alexis Vázquez, alias Burro’i, que son sicarios de la frontera.

Los investigadores aún no pudieron determinar si pertenecen o no a la facción criminal del Primer Comando Capital (PCC).

Nota relacionada: Justicia abre investigación tras motín en cárcel de Concepción

El viceministro explicó que existe una ley de emergencia penitenciaria que hace que la Policía Nacional y las Fuerzas Militares estén custodiando los perímetros de todos los penales del país.

Por su parte, el director del penal, Donofredo Torres, explicó que la escopeta casera fue encontrada oculta en el techo; una de las pistolas fue hallada escondida en una de las habitaciones conocidas como “privadas”, debajo de los desagües, mientras que otras dos pistolas fueron localizadas en el pabellón del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).

Finalmente, destacó el buen trabajo por parte de las autoridades, porque no es fácil encontrar las armas dentro de un lugar tan grande.

Le puede interesar: Motín del PCC en cárcel de Concepción: tres heridos y un muerto

Durante la requisa, los intervinientes además se incautaron de 16 cartuchos vivos calibre 9 milímetros, tres calibre 12 milímetros, un calibre 6.35, varias vainillas percutidas calibre 9 milímetros, 12 milímetros y 6.35 milímetros.

Además la suma de G. 3.145.000, 10 celulares, 5 armas blancas de fabricación casera y 3 cargadores de celulares.

Más detalles

El amotinamiento, que se inició cerca de las 21:00 de este martes, dejó como víctima fatal al recluso identificado como César Alexander Cabrera Fernández, de 25 años, quien contaba con antecedentes de hurto agravado.

Además resultaron heridos los agentes penitenciarios Arnaldo Quintana, Antonio Moreno, Miguel Ibarra y el interno Óscar Daniel Cabrera Fernández.

En una de las grabaciones del circuito cerrado del penal se observa el momento en que un grupo de internos lograron traspasar el acceso del pabellón F del penal, conocido como pabellón camboyano, donde se registró el amotinamiento.

Nota relacionada: PCC estaría detrás de amotinamiento en penitenciaría de Concepción

En otro material, captado desde el acceso del penal, se ve a las fuerzas de seguridad tratando de abortar el intento de fuga. Dentro de la cárcel se registró un enfrentamiento a tiros entre guardiacárceles y reclusos.

El ministro de Justicia, Édgar Olmedo, indicó que el Primer Comando Capital (PCC) no inició los incidentes, ya que al principio era esa la presunción, pero comentó que en un momento la facción criminal se adhirió al amotinamiento generalizado, que luego finalmente fue controlado.

Más contenido de esta sección
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizaron la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El conocido instructor y ex presidente de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD), Richard Alfredo Acosta Cabrera, perdió la vida durante una práctica de este deporte extremo en Ypacaraí. La Fiscalía inició una investigación.